
Un juez federal frenó la extradición a los Estados Unidos de María del Rosario Navarro Sánchez, alias Chayo, primer mexicana acusada de narcoterrorismo por traficar armas, granadas y migrantes a nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según la síntesis de resolución del juez de distrito en materia penal del estado de Jalisco que consta en el expediente 477/2025, esta medida fue otorgada para garantizar que se agote el procedimiento legal correspondiente antes de cualquier traslado.
La decisión se enmarca en un juicio de amparo promovido por la defensa de Navarro Sánchez, quien enfrenta múltiples acusaciones relacionadas con el tráfico de drogas, armas y personas, así como lavado de dinero.

La orden de detención provisional con fines de extradición internacional fue emitida el 29 de abril de 2025 por un juez de control del Sistema Penal Acusatorio adscrito al Reclusorio Sur de la Ciudad de México. Sin embargo, tras conceder la suspensión parcial, el juez federal de Jalisco determinó que no tenía competencia para continuar con el caso, por lo que el expediente fue remitido a un juzgador de distrito en materia penal de la Ciudad de México, quien será el encargado de resolverlo.
Navarro Sánchez, de 39 años, se encuentra actualmente recluida en la Comisaría de Reinserción Femenil en Puente Grande, Jalisco. Tras la presentación de la demanda de garantías, la acusada ratificó el escrito en el que solicita el amparo y la protección de la justicia federal.
La mujer fue detenida el 4 de mayo de 2025 en el municipio de Magdalena, Jalisco, junto con un hombre identificado como Moisés Navarro Orozco. Según las autoridades estadounidenses, Navarro Sánchez es buscada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y otras agencias debido a su presunta participación en actividades ilícitas que incluyen la distribución de metanfetaminas y fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos.

El caso de Navarro Sánchez está vinculado a una acusación formal emitida el 13 de septiembre de 2023 por un gran jurado federal en El Paso, Texas. En dicha acusación, se imputaron ocho cargos a cuatro presuntos miembros del CJNG, entre ellos Navarro Sánchez, por delitos relacionados con el tráfico de drogas y armas.
Según la Oficina del Fiscal General del Distrito Oeste de Texas, la acusada habría coordinado el envío de pastillas de metanfetamina y fentanilo desde México hacia Estados Unidos, utilizando como mensajero a Bryan Alexis Muñoz Castro, un joven de 20 años originario de El Paso.
Durante una operación en la residencia de Muñoz Castro, agentes del FBI encontraron aproximadamente 2,5 kilogramos de metanfetamina, 300 gramos de fentanilo, 6.480 dólares en efectivo y dos teléfonos móviles.

Además, la acusación señala que Navarro Sánchez y Muñoz Castro habrían colaborado en el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México. En el verano de 2023, agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) interceptaron comunicaciones que revelaron un acuerdo para la compra de 20 rifles tipo AK-47 y dos rifles Barrett calibre .50 BMG por un monto de 66.000 dólares.
Chayo se enfrenta cargos por conspiración para poseer sustancias controladas con la intención de distribuirlas, compra ficticia de armas de fuego y tráfico de armas.
En caso de ser declarada culpable, podría enfrentar penas que van desde 10 años de prisión hasta cadena perpetua por los cargos relacionados con sustancias controladas, además de una pena máxima de 15 años por cada uno de los delitos relacionados con armas de fuego.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 25 de julio
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

“Estamos secuestrados en Culiacán”, los ecos de una ciudad en guerra por el Cártel de Sinaloa
Negocios cerrados, pérdida de empleo, enfrentamientos, cuerpos colgados, militares en las calles y el temor de que hombres armados te detengan, cambiaron la dinámica social de los culiacanenses

“El Mayo” sigue bajo custodia del BOP, a un año de su captura: ¿Qué se sabe del juicio de Ismael Zambada en EEUU?
El cofundador del Cártel de Sinaloa cumple sus primeros 365 días detenido luego de librar la justicia por más de cinco décadas

Christian Nodal y Ángela Aguila celebraron su primer aniversario de bodas con espectáculo de fuegos artificiales
Los artistas contrajeron matrimonio el 24 de julio de 2024

Profepa rescata a 18 aves exóticas por tenencia ilegal en Iztapalapa
Algunas de estas especies se encontraban en malas condiciones, por lo que la autoridad reforzó su intención de resguardarlos
