
El histórico Reloj Chino, ubicado en la intersección de Bucareli y Artículo 123, volvió a marcar la hora, luego de que recibiera mantenimiento especializado coordinado por la Alcaldía Cuauhtémoc, la cual recurrió al trabajo de un maestro relojero certificado en relojes monumentales.
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, afirmó que la reparación forma parte del compromiso del gobierno local con la preservación del patrimonio histórico de la demarcación, destacando que conservar los monumentos también significa proteger la memoria de la ciudad.
Luego de que la maquinaria fuera reactivada con éxito, la alcaldía ha confirmado que se le dará mantenimiento integral, garantizando su conservación a largo plazo, tomando en cuenta criterios técnicos y legales vigentes en materia de patrimonio.

Las acciones de preservación de este reloj fueron coordinadas por la Dirección General de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos y la administración de la alcaldía.
El oficio de maestro relojero enfrenta actualmente un proceso de desaparición, lo cual puede llegar a repercutir en la restauración de relojes monumentales.
En la Cuauhtémoc, la administración destaca que los dos relojeros de planta que se encargaban de estas labores se jubilaron en 2024, lo que ha obligado a recurrir a especialistas externos para mantener en funcionamiento los relojes históricos de la demarcación. Entre ellos destaca el Reloj Chino, pieza emblemática del centro de la ciudad.

El reloj chino fue reinaugurado el 29 de septiembre de 1921 como un gesto de amistad entre el pueblo chino y México. Su estructura, enviada originalmente por la dinastía Qing, se ha consolidado como un símbolo de la relación intercultural entre ambas naciones.
A lo largo de más de un siglo, este reloj ha sido un punto de referencia en el paisaje urbano del centro capitalino, marcando el paso del tiempo y conservando su importante significado histórico, siendo un recuerdo emblemático de los habitantes de esta alcaldía.
La preservación del reloj no solo requiere conocimientos técnicos específicos, sino también un profundo respeto por su valor patrimonial y cultural, por eso es relevante la coordinación de labores con especialistas en los trabajos de preservación.

Ante el riesgo de perder esta tradición artesanal, surge la urgencia de formar nuevas generaciones de relojeros capaces de continuar este oficio, indispensable para la conservación de monumentos históricos que son símbolo de la memoria colectiva y de la identidad de la ciudad.
El Reloj Chino había dejado de funcionar tanto en sus manecillas como en el sonido, desde hace varios años.
Más Noticias
Cuál es el precio de la gasolina en Puebla este 5 de septiembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Tras accidente, Dalílah Polanco regresa a LCDLFM y censuran cámaras: “Soy la maldita lisiada”, gritó
Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra

El mejor remedio casero para combatir los malos olores del refrigerador
Este problema podría tener su origen en alimentos echados a perder y derrames que acumulan bacterias

La biodiversidad mexicana en el escudo nacional: símbolo de identidad y riqueza natural
Este lábaro patrio incluye una amplia variedad de elementos naturales con un profundo significado cultural

Adela Micha defiende a Ángela Aguilar y pide no juzgarla: “Cometió el pecado de enamorarse”
La conductora recalcó que los internautas se han extralimitado
