
En una operación conjunta llevada a cabo en diversas alcaldías de la Ciudad de México, el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial (Metrópolis) y Coordinación Metropolitana y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocó sellos de Suspensión de Actividades en pantallas electrónicas instaladas en gasolineras.
De acuerdo con el gobierno capitalino, estas acciones se realizaron debido a que las pantallas no contaban con las licencias requeridas por la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México.
Según el comunicado oficial, las verificaciones se llevaron a cabo en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Las empresas responsables de las pantallas sancionadas incluyen Publicidad Rentable SA de CV, LaMedia México, Multimedios Publicitarios y Rúbrica Media Market.
Según las autoridades, estas corporaciones no habían tramitado las licencias necesarias para la instalación de los medios publicitarios, lo que infringe en la normativa vigente.
Los lugares verificados en la alcaldía Benito Juárez se encuentran puntos como:
- Avenida Universidad #291.
- Colonia Narvante Poniente.
- Ángel Urraza esquina Petén.
- Colonia Vértiz.
- Calzada de Tlalpan 1395 esquina con Ajusco.
- Colonia Portales.
En la alcaldía Cuauhtémoc:
- Avenida Insurgentes Sur 541 y 289, ambos en la Colonia Hipódromo.
- Río de la Plata 2 y Calzada Manuel Villalongín 6.
En la alcaldía de Coyoacán:
- Calzada de Tlalpan 1857.
- Colonia San Diego Churubusco.
- Calzada de Tlalpan 2803.
- San Pablo Tepetlapa.
Mientras que en la alcaldía Gustavo A. Madero:
- Eje Central Lázaro Cárdenas 599, Nueva Industrial.
- En Miguel Hidalgo, la revisión tuvo lugar en Gobernador Protasio Tagle 2.
- San Miguel Chapultepec Segunda Sección.
En Venustiano Carranza, las ubicaciones verificadas incluyeron:
- Av. Galindo y Villa.
- Ignacio Zaragoza.
- Av. 16 número 13.
- Gral. Ignacio Zaragoza.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molino, expresó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por combatir los anuncios publicitarios irregulares.
Indicó que el objetivo es armonizar la imagen urbana de la ciudad, reducir la contaminación visual y prevenir riesgos asociados a instalaciones no reguladas.
¿Qué establece la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México?

De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Publicidad Exterior de la CDMX, identifica varias disposiciones relacionadas con la publicidad en estaciones de servicio como gasolineras y lugares similares.
Menciona que los medios publicitarios permitidos en estaciones de servicio o carbohidratación:
- Solo se permite la instalación de un medio publicitario tipo tótem.
- Este tótem tiene un carácter denominativo, con información exclusiva sobre precios o servicios relacionados con el establecimiento.
- Está prohibido incluir publicidad adicional no relacionada con la estación de servicios o carburación.
Más Noticias
Familia que recuperó su casa en Tampico tras 10 años de invasión, genera polémica al pedir ayuda para remodelarla
La solicitud de apoyo económico de una joven tamaulipeca provoca debate en redes sociales: ¿necesidad legítima o abuso?

Guardia Nacional anuncia despliegue de seguridad para el Plan Vacaciones de Verano 2025; así se hará
El nuevo operativo busca proteger a turistas nacionales y extranjeros en playas, aeropuertos y carreteras; miles de elementos desplegados en puntos estratégicos durante la temporada alta de viajes

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 22 de julio
Ya sea en carro o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 22 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 22 de julio | Avances de seguridad, caso Bermúdez-López, investigación del cártel inmobiliario y connacionales, en Alligator Alcatraz entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
