Candidato del PRI a síndico es detenido en Veracruz por presunto fraude a días de la elección

Raúl Daniel “N”, candidato priista a síndico en Medellín de Bravo, fue aprehendido por policías ministeriales en un operativo conjunto con Tabasco

Guardar
Detienen a candidato a síndico
Detienen a candidato a síndico del PRI en Veracruz. (FGE Veracruz)

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó este martes 27 de mayo que agentes de la policía ministerial, en coordinación con sus homólogos de Tabasco, cumplimentaron una orden de aprehensión contra un individuo identificado como Armando “N” y/o Raúl Daniel “N”, señalado como probable responsable del delito de fraude genérico.

La detención se llevó a cabo en el municipio de Medellín de Bravo, y se enmarca en la causa penal 194/2024, en la que se le acusa de haber defraudado a cinco personas, cuyas iniciales fueron identificadas como I.G.M.T., K.P.C., A.H.C., J.A.A.J. y A.M.G.

De acuerdo con la FGE, el detenido será entregado a las autoridades correspondientes del estado de Tabasco, donde un juez de control determinará su situación jurídica.

El fraude genérico por el cual se acusa a Ramos Leyva está tipificado como un delito patrimonial que, aunque no implica violencia física, puede ser perseguido penalmente si el monto supera determinados umbrales o si existen múltiples víctimas, como es el caso señalado por la Fiscalía.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

El detenido es candidato del PRI

Minutos después del anuncio oficial, medios como La Silla Rota identificaron al detenido como Raúl Daniel Ramos Leyva, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al cargo de síndico único en el municipio de Medellín de Bravo. También ocupa el cargo de presidente del comité municipal del mismo partido en esa localidad.

La detención se realizó a cinco días de la jornada electoral del próximo 1 de junio, en un contexto de creciente tensión política en diversos municipios de Veracruz, en donde también se ha registrado el asesinato de varios candidatos.

El periodo oficial de campañas municipales concluye este miércoles 29 de mayo, de acuerdo con el calendario del Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Candidata a la alcaldía había denunciado “levantón”

Minutos antes de que se diera a conocer oficialmente su detención, la candidata del PRI a la alcaldía de Medellín de Bravo, Maricruz Valencia Ramírez, acusó que Ramos Leyva fue víctima de un levantón.

A través de una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook —que más tarde fue eliminada— aseguró que el operativo no fue ejecutado de forma legal y que el candidato fue golpeado por los agentes ministeriales.

La candidata del PRI a la alcaldía de Medellín de Bravo en Veracruz, Maricruz Valencia Ramírez, había denunciado levantón de aspirante a síndico.

Según la versión que difundió, testigos presenciales le informaron que hombres en camionetas blancas sin placas ni insignias oficiales interceptaron y se llevaron por la fuerza a su compañero de fórmula sin mostrarle una orden judicial ni identificarse.

Valencia Ramírez relató que al enterarse del hecho se trasladó a las instalaciones de la Fiscalía Regional del Estado en busca de información, pero no obtuvo respuestas claras, pues se le indicó que el detenido ya había sido trasladado a Tabasco.

La priista denunció públicamente que este tipo de acciones representan un acto de intimidación y aseguró que su equipo de campaña ha sido hostigado en días recientes.

Uno de los puntos más señalados por el equipo priista fue que el traslado del detenido se realizó de manera inmediata, lo que impidió a familiares y defensores tener acceso inicial al detenido en territorio veracruzano.

Veracruz: violencia política en aumento

El arresto de Ramos Leyva se da en medio de un clima electoral marcado por denuncias de violencia, amenazas y agresiones en varios municipios del estado. Organizaciones políticas y candidatos han reportado incidentes similares en diferentes zonas.

En Acajete, la candidata del PVEM, Amparo Hernández, denunció que integrantes de su equipo fueron interceptados y amenazados por hombres armados. En Alvarado, fue atacada la vivienda de la madre del candidato verde Beto Cobos, quien lidera las encuestas. En Tempoal, la morenista Lucero del Ángel sufrió un ataque a un vehículo de campaña.

También se registró la quema de una camioneta propiedad de Diana López Chente, candidata de Movimiento Ciudadano en La Antigua, y en Ixhuatlancillo, candidatos de Morena acusaron al exalcalde Israel Pérez Villegas de actos de intimidación en favor del aspirante del PVEM.

Xochitl Tress, candidata al municipio
Xochitl Tress, candidata al municipio de Juan Rodríguez Clara por el partido Movimiento Ciudadano, habla durante una conferencia de prensa luego de un ataque a su sede de campaña, en el que un periodista murió y varios resultaron heridos, en Veracruz, México, el 21 de mayo de 2025. REUTERS/Yahir Ceballos

En Juan Rodríguez Clara, un atentado armado contra la casa de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano, Xóchitl Tress, dejó como saldo la muerte de la fotógrafa Avisack Douglas y al menos dos personas heridas. La candidata salió ilesa, pero el ataque generó condena nacional por la gravedad de los hechos.

En Texistepec, la candidata de Morena, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada junto con cinco personas mientras encabezaba una caravana proselitista. Días antes del inicio formal de campañas, también fue asesinado Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, en un ataque que dejó seis heridos adicionales.

En Tantoyuca, el equipo del candidato del PAN a la presidencia municipal, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, fue atacado por un comando armado; una persona resultó herida. En Misantla, la abanderada del PT, Aracely Pérez Roa, denunció haber sido amenazada con arma de fuego, presuntamente por un sujeto armado tras un acto de campaña. El equipo evalúa restringir sus actividades públicas por motivos de seguridad.

Ante el incremento de estos hechos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, informó que 58 municipios veracruzanos se encuentran en nivel tres de riesgo electoral, y que 170 candidatos han solicitado protección especial para continuar sus campañas.