Asesinan a líder comunal “Tacho Canasta”, vinculado al Cártel del Despojo en Oaxaca

Los reportes preliminares indican que Anastasio Gutiérrez García recibió 18 disparos de arma de fuego que le arrebataron la vida al instante

Guardar
Anastasio Gutiérrez, "Tacho Canasta", fue
Anastasio Gutiérrez, "Tacho Canasta", fue asesinado al presuntamente recibir 18 tiros después de enfrentar un conflicto de despojo de terrenos agrícolas | Redes Sociales

Anastasio Gutiérrez García ―alias Tacho Canasta, expresidente de Bienes Comunales de Santa Cruz Tagolaba y señalado por encabezar despojos violentos de tierra en el Istmo de Tehuantepec― fue asesinado a tiros este fin de semana en un predio en disputa ubicado en la Sexta Sección del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.

El crimen ocurrió en inmediaciones del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la localidad. Específicamente, en un terreno agrícola donde, según versiones locales y denuncias previas, se desarrollaba un conflicto de propiedad entre comuneros y un grupo armado que presuntamente encabezaban él y su hermano, Sergio Gutiérrez García.

De acuerdo con las últimas actualizaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Gutiérrez salió de su domicilio con dirección a la calle que lleva su nombre, en la Sexta Sección de Tehuantepec, y más tarde fue hallado sin vida con múltiples heridas por arma de fuego. Aunque fue auxiliado, falleció en el sitio. Hasta ahora no se reportan detenidos ni se ha establecido el móvil del homicidio, aunque el contexto agrario en el que operaba es un posible elemento clave en la investigación.

"Tacho Canasta" operaba el Cártel
"Tacho Canasta" operaba el Cártel del Despojo en Oaxaca junto a su hermano Sergio Gutiérrez | X / @nvinoticiasoax

El terreno donde fue ejecutado “Tacho Canasta” es uno de varios que, según denuncias de comuneros, intentaba apropiarse con fines de reventa o aprovechamiento en el marco del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

“Tacho canasta” era un líder controvertido y conflictivo

Anastasio Gutiérrez acumuló un largo historial de denuncias por despojo, amenazas, privación ilegal de la libertad y daños. Todas ellas eran relacionadas con conflictos agrarios en la región de Tagolaba. Junto a su hermano Sergio, fue señalado por, presuntamente, operar un grupo armado que usaba la intimidación para forzar desalojos de tierras; especialmente, en zonas con alta proyección de desarrollo económico.

En septiembre de 2022, el entonces subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Ricardo Mejía Berdeja, lo exhibió públicamente como parte del llamado Cártel del Despojo en Oaxaca, una supuesta red criminal integrada por líderes comunales, gestores, notarios públicos y servidores públicos que se dedicaba a apropiarse ilegalmente de tierras con alto valor estratégico o comercial.

Ricardo Mejía Berdeja, entonces subsecretario
Ricardo Mejía Berdeja, entonces subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno de AMLO en 2022, acusó al grupo criminal de "Tacho Canasta" de operar despojos de propiedades en la entidad | Cuartoscuro

El Cártel del Despojo: estructura criminal reconocida por el gobierno de AMLO en 2022

Durante una conferencia matutina del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador el 15 de septiembre de 2022, Mejía Berdeja advirtió que este grupo delictivo operaba con violencia física, amenazas, falsificación de instrumentos notariales y colusión con autoridades para despojar a legítimos propietarios de sus inmuebles.

Con base en datos oficiales, la fiscalía estatal integró más de mil 467 carpetas de investigación por despojo entre marzo de 2021 y julio de 2022. De ellas, al menos 213 están directamente relacionadas con falsificación de documentos.

Casos emblemáticos como los asesinatos del magistrado Enrique Pacheco Martínez, la candidata panista Ivonne Gallegos y el operador electoral Carlos Eduardo López, fueron vinculados por las autoridades a conflictos derivados de presuntos intentos de apropiación de predios de alto valor.

El asesinato de la panista
El asesinato de la panista Ivone Gallegos en Oaxaca fue vinculada a las actividades que llevaba a cabo Anastasio Gutiérrez y otros aliados | Daniel Ricárdez / Agencia EFE

En ese mismo informe federal, Anastasio Gutiérrez fue mencionado como investigado en diversas carpetas por su actuación en Santa Cruz Tagolaba. Uno de los hechos más graves ocurrió en 2022 cuando él y su hermano encabezaron un grupo de 50 personas que presuntamente secuestró a un supervisor de obras del ISSSTE para obligarlo a firmar una cesión forzada de propiedad.

Impunidad y vínculos políticos en el Cártel del Despojo

A pesar de múltiples denuncias, Gutiérrez García operó durante años con presunta protección de figuras políticas tanto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).