
El presidente municipal de Metlatónoc, Isaías Rojas Ramírez, fue atacado a balazos la madrugada del 27 de mayo de 2025 mientras circulaba en un vehículo oficial junto a su esposa Almari González Romero por los túneles de la Autopista del Sol, a la altura del municipio Eduardo Neri, en la comunidad Huitziltepec del estado de Guerrero.
De acuerdo con los reportes oficiales, los hombres armados abrieron fuego contra el edil petista y su pareja al no detenerse a la hora de intentar cometer el crimen, por lo que Isaías recibió tres impactos de bala: uno en el tórax y dos en el abdomen. En tanto, González Romero sufrió heridas superficiales.
Tras varios kilómetros después de ser agredidos, Rojas Ramírez y la mujer llegaron a Chilpancingo. En el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la Universidad Policial de Guerrero (Unipol), y ahí pidieron ayuda al 911. Pronto, elementos de Protección Civil los auxiliaron y fueron trasladados de emergencia al hospital general Raymundo Abarca Alarcón
Ante los hechos, el Partido del Trabajo (PT) emitió un comunicado en el que “condena la agresión a balazos que sufrió esta madrugada en Chilpancingo, Guerrero, Isaías Rojas Ramírez”, y solicitó de manera urgente la intervención de los gobiernos federal y estatal. “Demandamos (…) realizar las investigaciones por este deleznable hecho y dar con los responsables, a fin de castigarlos con todo el peso de la ley”, señala el texto publicado a través de la red social X.
.

Partido del Trabajo condena la agresión contra el edil guerrerense
El PT enfatizó que esta agresión “vulnera los principios de justicia, a la vez que atenta contra los derechos humanos y políticos de nuestra autoridad municipal”. Así mismo, el partido expresó su total solidaridad y deseos de recuperación para el edil: “Isaías Rojas Ramírez se ha desempeñado como un excelente presidente municipal y un destacado líder en el estado de Guerrero”.
El pronunciamiento fue firmado por el senador Alberto Anaya Gutiérrez, dirigente nacional del PT, y por Victoriano Wences, comisionado político en Guerrero. Ambos reiteraron el apoyo de la militancia petista al alcalde y a su familia.
Este ataque reaviva la preocupación sobre la inseguridad en Guerrero, particularmente en regiones rurales donde la presencia del Estado es limitada y las condiciones de marginación y violencia son persistentes.

La violencia política recrudece: amenazas, atentados y asesinatos a la partidocracia de Guerrero
La violencia política en Guerrero representa una de las principales preocupaciones en materia de seguridad pública en México. Este estado del sur del país se ha convertido en uno de los más peligrosos para ejercer un cargo público, debido a la presencia de grupos criminales, conflictos sociales y una débil presencia institucional.
El reciente ataque contra Isaías Rojas Ramírez, presidente municipal de Metlatónoc, refleja un patrón cada vez más común. Alcaldes, regidores, síndicos y aspirantes a cargos de elección popular enfrentan amenazas, atentados y asesinatos, especialmente en regiones rurales y de alta marginación.
Muchas de estas agresiones ocurren en carreteras sin vigilancia, donde la delincuencia organizada controla el paso. Autoridades locales circulan sin escoltas, con pocos recursos para su protección y sin respuestas efectivas por parte de los gobiernos estatal o federal.

Esta situación afecta directamente la gobernabilidad. La inseguridad impide el funcionamiento normal de los ayuntamientos, reduce la participación ciudadana y refuerza el miedo en las comunidades. En zonas como La Montaña, ser funcionario público implica un riesgo constante.
Diversos sectores sociales y políticos han pedido acciones urgentes. Reclaman una estrategia integral de seguridad que incluya mecanismos de protección específicos para funcionarios locales y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Más Noticias
“La gran ola de Kanagawa” llega al Franz Mayer en agosto, esto costará la entrada
Esta exposición explora la cultura japonesa desde sus leyendas ancestrales hasta la influencia del manga y la tecnología

En territorio del CJNG: hallan y destruyen narcocampamento en Huejuquila, Jalisco
Fuerzas estatales y federales aseguraron un sitio presuntamente vinculado al crimen organizado durante patrullajes coordinados en la zona

Ataque del CJNG en Michoacán deja un menor de 16 años asesinado, van tres ataques a menores en una semana
El menor asesinado contaba con 16 años de edad; en el lugar de los hechos quedaron heridos otro menor de 16 años y un niño de 2

Día Mundial contra la Trata de personas: UNODC y OIM advierten vínculos con el narcotráfico
Las organizaciones expusieron que las víctimas más vulnerables son mujeres, indígenas y afromexicanos

Fallo de la SCJN revela falta de jurisprudencia sobre regulación de IA: experto
El país requiere adaptarse a la tecnología, así como diseñar políticas que promuevan la innovación sin desproteger a los trabajadores
