
La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), informó a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FISEL) sobre dos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) vinculados con propaganda electoral, también conocida como “acordeones”, entregados por funcionarios públicos del estado de Nuevo León y de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
De acuerdo con las partes denunciantes, en dicha propaganda se indica la forma en la que se emite el voto a favor de ciertas candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de integrantes del poder Judicial de la Federación (PEEPJF). Hasta el momento, los PES se encuentran en investigación preliminar.
De acuerdo con la reforma judicial la participación de los partidos políticos en las próximas elecciones judiciales están prohibidas puesto que infringe el reglamento electoral establecido.
Coacción e inducción al voto en el estado de Nuevo León

Recientemente se dio a conocer al Instituto Nacional Electoral (INE), respecto a la distribución de propaganda electoral y la realización de actos que pueden configurar coacción e inducción al voto, por personas del servicio público del Gobierno del estado de Nuevo León.
De acuerdo con el diario Reforma, el partido de Movimiento ciudadano, realiza sesiones de adoctrinamiento en días y horas laborales para conseguir votos que convienen al gobierno del estado y federal. Durante las sesiones, les son entregados acordeones en donde aparecen los números exactos de los candidatos a favorecer. No obstante, dicha práctica está siendo presente en otras entidades federativas del país.
Previamente en medios de información del estado, como es el caso del portal El Norte, habían reportado la existencia de al menos 10 denuncias por parte de empleados estatales, quienes habían denunciado ante la FISEL, presiones por parte del gobierno de Samuel García para participar en las próximas elecciones, con la amenaza de perder su trabajo, en caso de no acatar orden.
¿Es posible utilizar acordeones en las próximas elecciones?

Ante la complejidad de las elecciones al Poder Judicial de la Federación, así como las Estatales, es posible que las y los ciudadanos preparen un acordeón con los números de las y los candidatos a votar, con el fin de agilizar el tiempo en las casillas.
Sin embargo es importante tener a consideración, cuál es la finalidad de la elaboración de dicho apoyo, así como el que existen ciertas personas que no pueden revelar por quiénes votar, como es el caso de partidos políticos, servidores públicos o asociaciones religiosas
Más Noticias
Ex gobernador de Baja California es investigado tras la incautación de 15 millones de combustible
Ernesto Ruffo Appel enfrenta una investigación por su presunta vinculación en tráfico de combustible

Sheinbaum niega investigación contra Adán Augusto López por el caso Hernán Bermúdez y La Barredora en Tabasco
La presidenta dijo que no se tiene conocimiento de que haya indagatorias por las recientes acusaciones contra el exfuncionario de la SSPC estatal en el gobierno del ahora coordinador morenista en el Senado de la República

Caso Cienfuegos: Estados Unidos no continuó por razones diplomáticas pero podría reabrirse, apunta informe
Fiscales estadounidenses aseguraron que tenían un caso sólido contra el general mexicano Salvador Cienfuegos pero decidieron detener el proceso por preservar la relación bilateral con México

‘Alito’ Moreno contra Sheinbaum: acusa al gobierno por minimizar carta de Trump y exige destitución de Ebrard y De la Fuente
El priista acusó a la presidenta de México de ‘mentir’ sobre las negociaciones con Estados Unidos en torno a la medida arancelaria

Cae “El Cubi” en Oaxaca, presunto responsable de ataque armado en el Istmo de Tehuantepec que dejó dos muertos
Alan Reyes Zárate era investigado por autoridades estatales desde 2021 al ser implicado en una agresión a tiros contra tres hombres en la carretera Cristóbal Colón
