Reactivan multas de tránsito en el municipio de Cuautitlán, Edomex; estos son los elementos que te pueden infraccionar

Las multas estuvieron suspendidas por casi 5 meses, derivado de la corrupción de los elementos

Guardar
Reactivan multas de tránsito en
Reactivan multas de tránsito en el municipio de Cuautitlán, Edomex (especial)

El gobierno municipal de Cuautitlán México anunció oficialmente la reactivación de las multas de tránsito en toda la demarcación, con vigencia desde el pasado 26 de mayo.

A través de un video, se informó que únicamente las mujeres policías están facultadas para aplicar infracciones viales, como parte de una estrategia para garantizar transparencia y orden en el proceso, tratando de reducir los altos índices de corrupción que tiene la corporación municipal.

De acuerdo con las autoridades municipales, las oficiales encargadas de realizar las sanciones estarán debidamente identificadas con un uniforme negro con una franja naranja.

Este distintivo permitirá a la ciudadanía reconocer fácilmente a las elementos autorizadas para infraccionar y prevenir cualquier intento de abuso por parte de personas no acreditadas.

Denuncia a Asuntos internos cualquier anomalía en las infracciones

El gobierno municipal anunció que se reactivaron las multas de tránsito después de estar suspendidas desde enero del 2025 Crédito: (Gobierno de Cuautitlán/Facebook)

El gobierno local también exhortó a los ciudadanos a mantenerse atentos y reportar cualquier irregularidad relacionada con el levantamiento de multas.

Para ello, puso a disposición de la población los canales correspondientes de la Dirección de Asuntos Internos, donde se podrán presentar quejas o denuncias sobre malas prácticas, corrupción o suplantación de autoridad.

Las autoridades municipales han señalado en diversas ocasiones, que la suspensión de multas por casi 5 meses, como lo hicieron otros ayuntamientos, fue una medida como parte de un esfuerzo integral para reducir los índices de corrupción en los elementos, mejorar la movilidad, reducir los índices de accidentes viales y fortalecer el cumplimiento del reglamento de tránsito.

Asimismo, señalaron que el proceso de infracción estará alineado con los principios de legalidad, respeto a los derechos humanos y equidad de género.

El regreso de las sanciones también tiene como objetivo generar mayor conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en zonas escolares, cruces peatonales y áreas con alto flujo vehicular.

En redes sociales, la comunidad ha manifestado opiniones divididas respecto a la reactivación de las multas, aunque muchos ciudadanos han expresado su respaldo a la medida siempre y cuando se realice con transparencia y sin fines recaudatorios injustificados.

Finalmente, el Gobierno Municipal reiteró su compromiso con una movilidad más segura y ordenada, y subrayó que las multas serán aplicadas conforme al reglamento vigente, evitando prácticas indebidas y garantizando el respeto a los derechos de todos los ciudadanos.