
El ex titular de la 5ta. Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Arturo Ramírez Ramírez, informó que dará a conocer su versión sobre las “atrocidades” que encontró en el rancho Izaguirre del municipio de Teuchitlán, Jalisco, mismo que era usado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En un mensaje a través de su cuenta X, Ramírez Ramírez aseguró que en los próximos días dará su versión del rancho Izaguirre y responsabilizó al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), de lo que le pueda pasar.
“En próximos días daré mi versión del rancho Izaguirre, de la atrocidad que ahí encontré, tengo fe pública y el expediente que me quitaron y se lo dieron 6 VG este foliado, así que no le pueden arrancar hojas! Hago responsable Guerz y Sara Irene Herrerias de lo que me pase”, escribió el funcionario en su cuenta X.

Este martes, la CNDH dio a conocer que Ramírez Ramírez fue removido del cargo de Director General de la Quinta Visitaduría General el 15 de mayo de 2025, “derivado de una serie de denuncias y quejas que le fueron presentadas por un grupo de víctimas y colectivos”
Detalló que el ex funcionario “se encuentran bajo investigación en el Órgano Interno de Control”.
Respecto a la duda sobre la investigación del rancho Izaguirre que lanzó el ex funcionario, la CNDH aclaró que investiga el caso desde el 13 de marzo de este año y aclaró que la 5ª VG no era la única en el caso ni de su titular.
“Por tratarse de una investigación especial, su abordaje se decidió hacerlo desde presidencia, mediante la integración de un grupo multidisciplinario, con participación de la Quinta y Sexta Visitadurías Generales”, así como de otras personas de otros programas.

Como el Programa de Personas Desaparecidas (PERDES); el Programa Especial Contra la Trata de Personas (PECT); el Programa Especial de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos (PEAPPD) y de personal de la Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas (CGECyT), todos ellos coordinados por la Unidad de Protección y Defensa (UPD) y con seguimiento de la Secretaría Ejecutiva de la CNDH.
La Comisión que dirige Rosario Piedra Ibarra enfatizó que se establecieron “lineamientos muy precisos para la coordinación y ejecución de una dinámica de investigación integral y transversal al interior de la CNDH”.
“La investigación que realiza la CNDH no es paralela de la que realiza la FGR. La Fiscalía investiga delitos y lo hace desde el plano jurisdiccional, nuestra investigación está relacionada con las posibles violaciones a derechos humanos”, aclaró la CNDH.

“Rechazamos, por tanto, cualquier insinuación que quiera poner en duda la actuación de esta Comisión Nacional. Lamentamos que esto salga de una persona que hasta hace poco fue funcionaria de este organismo nacional que, además de todo, por haberlo sido, está obligada a preservar las actuaciones que llevamos a cabo. En todo caso, como él mismo dice y reconoce, además de que cualquier actuación contraria a la ley contradeciría nuestro compromiso y nuestras convicciones, el expediente del caso está debidamente foliado, y es imposible manipularlo o alterarlo”, aseguró.
Más Noticias
Clara Brugada presentará estrategia en contra de la gentrificación en CDMX
El Gobierno capitalino asegura que la presentación de estas acciones responde a la demanda social de garantizar el derecho a una ciudad habitable

Beca Rita Cetina 2025: alumnos que ingresan a secundaria tienen que tomar en cuenta estos datos al entregar documentos en septiembre
Autoridades de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar han informado que en ese mes será la etapa de inscripción para quienes ingresan a este nivel educativo

¿De qué está hecho el jamón, según la PROFECO?
La institución realizó un estudio para diferenciar a los productos considerados embutidos

Chiapas registra sismo de 4.3 de magnitud
El sismo sucedió a las 15:31 horas, a una distancia de 148 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 10 km

Eugenio Derbez confiesa que quiere retirarse: “Ya no puedo más”
El comediante ha hecho carrera tanto en México como en Hollywood, pero coquetea con la idea de parar
