
Durante el Hot Sale 2025, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia hace un llamado urgente a la población para protegerse de fraudes en redes sociales y sitios web falsos que se presentan como promociones irresistibles.
Del 26 de mayo al 3 de junio, más de 700 marcas ofrecerán productos con descuentos especiales exclusivamente en línea, lo que incrementa el riesgo de estafas digitales. Facebook encabeza la lista como la plataforma con más reportes de fraude, con un preocupante 47 por ciento de los casos.
Fraudes en aumento: electrónicos, viajes y ropa, los más afectados
De acuerdo con el Consejo, entre 2021 y mayo de 2025 se han recibido 9,379 reportes de fraude relacionados con compras por internet. Los productos más comúnmente involucrados en estas estafas son:
- Electrónicos y electrodomésticos: 22 por ciento
- Servicios y viajes: 16 por ciento cada uno
- Vehículos: 8 por ciento
- Ropa y accesorios: 8 por ciento

En el 48 por ciento de los fraudes reportados, las personas realizaron pagos de hasta 5 mil pesos, mientras que el 35 por ciento pagó entre 5 mil y 25 mil pesos.
Las principales plataformas donde se han reportado estos delitos son:
- Facebook – 47 por ciento
- Páginas web de comercio – 20 por ciento
- Instagram – 6 por ciento
- WhatsApp – 3 por ciento
- Otras – 24 por ciento
Jóvenes, los más afectados
La mayoría de los casos reportados al Consejo corresponde a personas jóvenes entre 18 y 30 años, quienes son más activas en las plataformas donde ocurren estos engaños. Además, en 83 por ciento de los casos, el fraude sí se concretó, según informó Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo.
¿Cómo detectar si una oferta es falsa?
El Consejo Ciudadano recomienda seguir estos cuatro pasos clave para evitar ser víctima de fraudes digitales durante el Hot Sale:
- Investiga antes de comprar: consulta reseñas de otros usuarios y verifica la reputación de la tienda o vendedor.
- Desconfía de promociones irreales: precios demasiado bajos o urgencias artificiales (“últimas piezas”, “sólo hoy”) son señales de alerta.
- Verifica la seguridad del sitio web: asegúrate de que la página comience con “https”, no tenga errores ortográficos o imágenes de baja calidad, y que el dominio sea confiable.
- Utiliza métodos de pago seguros: opta por servicios como PayPal o tarjetas virtuales con códigos dinámicos que ofrecen mayor protección.

Denuncia o solicita apoyo gratuito
Si sospechas de un posible fraude o necesitas asesoría, el Consejo Ciudadano ofrece atención gratuita, confidencial y disponible 24/7 a través de su Línea de Seguridad y Chat de Confianza: 55 5533 5533
El servicio incluye orientación jurídica y apoyo emocional para personas afectadas por fraudes cibernéticos.
Más Noticias
Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 28 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Tomar refresco ayuda a regular la presión? Esto se sabe
El consumo de bebidas azucaradas puede empeorar los problemas en caso de tener hipertensión

Previsión del clima en Mérida para antes de salir de casa este 28 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Reportan muerte de seis militares tras explosión de narcomina en los límites de Jalisco y Michoacán
Otros dos elementos del Ejército habrían resultado heridos

Ángela Aguilar homenajea a su abuela Flor Silvestre con reinterpretación del video más famoso de la actriz
La cantante describió su canción como un ‘Volver, volver’ para mujer
