
La margarita, uno de los cócteles más emblemáticos de México, ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su combinación de sabores frescos y su versatilidad.
Esta bebida, que se sirve tradicionalmente en una copa que lleva su nombre, se compone de cinco ingredientes esenciales: sal, tequila, limón, azúcar y triple seco, de acuerdo con información de Larousse Cocina.
Aunque su preparación es ampliamente conocida, el origen de este icónico cóctel sigue siendo motivo de debate, con varias historias que reclaman su creación.
¿Cómo surgió esta icónica bebida?

De acuerdo con Larousse Cocina, una de las versiones más populares sobre el nacimiento de la margarita sitúa su origen en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el año 1942.
En aquel entonces, Pancho Morales, un joven cantinero del establecimiento conocido como “El bar de Tommy”, habría creado la bebida de manera accidental.
Según esta historia, una clienta estadounidense pidió un cóctel llamado Magnolia, que tradicionalmente se preparaba con triple seco, jugo de limón y licor de caña.
Morales, por razones no del todo claras, decidió sustituir el licor de caña por tequila.
Este extraño error no importó a la clienta, encantada con el resultado, sugirió que el nombre del cóctel fuera Margarita, como traducción al español de Magnolia. Así, habría nacido esta icónica bebida.
Sin embargo, esta no es la única teoría sobre el origen de la margarita. Otra versión señala que el cóctel fue creado en Tijuana como un homenaje a la bailarina californiana Marjorie King.
Según esta historia, King no podía consumir muchas bebidas alcohólicas, excepto tequila, lo que llevó a un cantinero a idear una mezcla que destacara este destilado mexicano.
Por otro lado, se menciona a Margarita Sames, una socialité texana que, en 1948, habría inventado la margarita en su casa de Acapulco para deleitar a sus invitados.
Una tercera teoría apunta a Lorenzo Hernández, quien supuestamente creó el cóctel en el Club Kentucky, también en Ciudad Juárez, para la esposa de un cliente.
¿Cómo preparar una buena margarita?

Su receta clásica, según la Revista del Consumidor, incluye 60 mililitros de tequila, 30 mililitros de licor de naranja, 30 mililitros de jugo de limón, hielo, sal y una rodaja de limón para decorar.
La preparación consiste en escarchar la copa con limón y sal, añadir hielo, tequila, licor de naranja y jugo de limón, y mezclar antes de decorar con la rodaja de limón.
Otra opción para disfrutar de esta refrescante bebida es la receta de ADN Magazine, que la combina con jamaica.
Ingredientes:
- ½ caballito de concentrado de jamaica
- 1 caballito de Controy
- ½ taza de tequila
- ½ taza de jugo de limón
- 2 cucharadas de azúcar
- Sal para escarchar
- 1 taza de hielos
Preparación:
- Escarcha los vasos con sal.
- En una licuadora, mezcla el concentrado de jamaica, el tequila, el Controy, el jugo de limón, el azúcar y los hielos hasta obtener una mezcla homogénea y fría.
- Sirve en vasos escarchados y decora con una flor de jamaica.
Más Noticias
Susana Zabaleta manda contundente mensaje a Bárbara de Regil tras asegurar que la golpeó
‘La Zabaleta’ lamentó las palabras de su colega y se burló del programa “Secretos de parejas”

Tres jugos verdes para desinflamar el colon y mejorar la salud intestinal
La combinación de ingredientes en estas bebidas brindan beneficios específicos para el sistema digestivo

Cuántas esposas tiene Alex Marín, productor de contenido para adultos detenido en Puerto Vallarta
Muchas de sus novias rompen relación con él dentro de la productora y lo “abandonan” debido a desacuerdos

Procesan a Salvador Zubirán, mexicano acusado de “secuestrar” a su novia argentina
El nieto del fundador del Instituto Nacional de Nutrición permanecerá en prisión preventiva por un plazo de 3 meses

Tren Interurbano México - Toluca: así avanza la obra en Vasco de Quiroga para conectar con Santa Fe
Esta estación permitirá que el tren proveniente de Santa Fe pueda llegar hasta Observatorio
