
Durante la celebración de una audiencia de los Juzgados de Control de Tenango de la autoridad judicial del Estado de México, se dictó prisión preventiva a Hugo Francisco “N”, dirigente del grupo social Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ).
La imputación realizada por el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), apuntó que la próxima audiencia se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo, misma fecha que se determinará si el detenido será vinculado a proceso por los delitos de extorsión o será liberado de los cargos.
Además del delito ya mencionado, el diligente también es acusado de usar su grupo social para ejecutar diversos crímenes como despojo y extorsión, principalmente en zonas del oriente del Estado de México, aunque estos delitos no están imputados a Hugo Francisco “N”, durante el proceso se investigará por posibles nexos con estos crímenes.
Proceso de detención a Hugo Francisco “N”, dirigente de GOPEZ
Su captura se dio en el marco de la Operación Restitución, estrategia que busca combatir el despojo de inmuebles en 25 municipios del Estado de México.
Hugo Francisco “N”, dirigente del grupo social “Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata” (GOPEZ)y quien es investigado por los delitos de despojo y extorsión en el Estado de México, fue capturado por autoridades ministeriales en el estado de Veracruz.

“Con el objeto de desarticular las redes criminales, así como de protección relacionados con el despojo de propiedades. Será trasladado e ingresado a un penal en el Edomex”, explicó el Ministerio Público que aseguró combate actos sistemáticos de delitos contra la propiedad “sobre todo los que cometen organizaciones con supuestos tintes sociales o políticos y bajo el amparo o auspicio de servidores públicos”.
¿Qué es la “Operación Restitución”?
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha puesto en marcha la Operación Restitución, una estrategia que busca combatir el despojo de inmuebles en 25 municipios de la entidad.
Esta iniciativa comenzó del 24 de abril con un amplio despliegue de fuerzas de seguridad y elementos de las fuerzas armadas, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), así como de las policías estatales y municipales.
El operativo tiene como objetivo principal asegurar propiedades que han sido objeto de denuncias por despojo. Para ello, se están utilizando técnicas de investigación como cateos e inspecciones, en el marco de la denominada “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades estatales para abordar un problema que ha generado preocupación en diversas comunidades del Estado de México.
Más Noticias
Previsión meteorológica del clima en Culiacán Rosales para este 21 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

“¿Por qué no me besas a mí?”: El significado detrás de la frase de Florinda Meza y Chespirito
La actriz y Roberto Gómez Bolaños revelaron en varias ocasiones que su amor habría iniciado durante una gira de trabajo en Chile

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este lunes 21 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Tijuana: el estado del tiempo para este 21 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Puerto Vallarta: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
