
Durante la celebración de una audiencia de los Juzgados de Control de Tenango de la autoridad judicial del Estado de México, se dictó prisión preventiva a Hugo Francisco “N”, dirigente del grupo social Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ).
La imputación realizada por el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), apuntó que la próxima audiencia se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo, misma fecha que se determinará si el detenido será vinculado a proceso por los delitos de extorsión o será liberado de los cargos.
Además del delito ya mencionado, el diligente también es acusado de usar su grupo social para ejecutar diversos crímenes como despojo y extorsión, principalmente en zonas del oriente del Estado de México, aunque estos delitos no están imputados a Hugo Francisco “N”, durante el proceso se investigará por posibles nexos con estos crímenes.
Proceso de detención a Hugo Francisco “N”, dirigente de GOPEZ
Su captura se dio en el marco de la Operación Restitución, estrategia que busca combatir el despojo de inmuebles en 25 municipios del Estado de México.
Hugo Francisco “N”, dirigente del grupo social “Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata” (GOPEZ)y quien es investigado por los delitos de despojo y extorsión en el Estado de México, fue capturado por autoridades ministeriales en el estado de Veracruz.

“Con el objeto de desarticular las redes criminales, así como de protección relacionados con el despojo de propiedades. Será trasladado e ingresado a un penal en el Edomex”, explicó el Ministerio Público que aseguró combate actos sistemáticos de delitos contra la propiedad “sobre todo los que cometen organizaciones con supuestos tintes sociales o políticos y bajo el amparo o auspicio de servidores públicos”.
¿Qué es la “Operación Restitución”?
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha puesto en marcha la Operación Restitución, una estrategia que busca combatir el despojo de inmuebles en 25 municipios de la entidad.
Esta iniciativa comenzó del 24 de abril con un amplio despliegue de fuerzas de seguridad y elementos de las fuerzas armadas, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), así como de las policías estatales y municipales.
El operativo tiene como objetivo principal asegurar propiedades que han sido objeto de denuncias por despojo. Para ello, se están utilizando técnicas de investigación como cateos e inspecciones, en el marco de la denominada “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades estatales para abordar un problema que ha generado preocupación en diversas comunidades del Estado de México.
Más Noticias
Gobierno de México pide en COP11 crear frente común internacional contra el tabaquismo
El funcionario urgió a fortalecer la capacidad regulatoria frente a las campañas que promueven el consumo de tabaco en jóvenes

Clara Brugada niega represión de la policía de CDMX durante la marcha de la Generación Z
La jefa de Gobierno afirmó que los elementos presentes en la manifestación no contaban con armas ni balas de goma
Strudel de manzana sin horno: prepara este postre austrohúngaro en tu sartén y en pocos minutos
Tradición y sabor en un solo plato que convencerá hasta al comensal más difícil

Pocas exhalaciones pero intensas: así se vio la actividad del Popocatépetl este 17 de noviembre
Al momento se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección al noreste

Cinco alimentos que contienen más proteína que la carne y que sirven para aumentar masa muscular sin comprometer el hígado
Incorporar estos productos puede favorecer tanto a deportistas como a personas que requieren dietas específicas para proteger órganos vitales



