
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que confía en las instituciones y dependencias que están llevando el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos suyos.
Las anteriores declaraciones de la mandataria capitalina ocurrieron este martes 27 de mayo durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Las investigaciones sobre el ataque ocurrido el pasado 20 de mayo contra Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y José Muñoz Vega, coordinador de asesores, continúan en curso.
Según informó la mandataria capitalina, los trabajos están siendo liderados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) con el respaldo del gobierno federal.

Brugada expresó su confianza en las instituciones encargadas del caso y aseguró que se mantendrán atentos al desarrollo de las indagatorias.
En una conferencia de prensa, Brugada Molina abordó también la reciente salida de dos mandos policiales, quienes presuntamente habrían manipulado indicios en el lugar del ataque.
La exalcaldesa de Iztapalapa explicó que estos cambios forman parte de una reestructuración más amplia dentro de los sectores policiales de la capital.
Según detalló, esta reestructuración responde a una evaluación integral de los sectores policiales que concluyó recientemente y que dará paso a una nueva etapa de revisiones sector por sector.
En este contexto, se prevén modificaciones en los mandos de distintos sectores.
FGJCDMX habla al respecto sobre el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada
Por otro lado, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, subrayó que las investigaciones relacionadas con el ataque se manejan con estricta confidencialidad debido a la relevancia del caso.
Alcalde Luján aseguró que todos los indicios recabados han sido presentados ante la fiscalía y que se han realizado las pruebas periciales necesarias.
Además, negó que existan evidencias de manipulación de los indicios o de la participación de los elementos policiales en actos indebidos. “No hay indicios de que haya habido manipulación o que pudieran estar involucrados”, afirmó.
En cuanto al seguimiento del caso, Brugada Molina destacó que el gobierno mantiene contacto constante con los familiares de los dos funcionarios afectados. Este acompañamiento busca garantizar que las víctimas y sus allegados estén informados sobre los avances en las investigaciones y reciban el apoyo necesario.

La reestructuración de los mandos policiales y las investigaciones en curso reflejan los esfuerzos de las autoridades locales y federales por esclarecer los hechos y fortalecer la seguridad en la Ciudad de México. Según lo informado, las instituciones involucradas continúan trabajando para garantizar que se haga justicia en este caso.
Más Noticias
Gobierno de la CDMX responde a remoción de estatuas de Fidel Castro y Che Guevara; no había permiso
Autoridades capitalinas detallaron que dicho monumento fue instaurado con la intención de resaltar la memoria histórica sobre el encuentro de ambos personajes cubanos

El principal indicador de la BMV registró ganancia de 0,37% al cierre de este 17 de julio
Cierre de sesión S&P BMV IPC: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Detienen en Chiapas a maestro acusado de acoso sexual por alumna durante graduación; habría más víctimas
Durante la clausura del ciclo escolar en la preparatoria Felipe Carrillo Puerto, una estudiante denunció públicamente actos de acoso por parte del docente

Beca Rita Cetina 2025: esta es la fecha para la nueva entrega de tarjetas
Esta es una noticia importante para quienes aún no cuentan con el plástico que permite el cobro del apoyo

Cómo se encuentra el Sistema Cutzamala tras lluvias en Valle de México; ¿logró recuperarse?
La Conagua evaluó una posible recuperación con respecto a la sequía de 2024
