
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que existe el 100% de probabilidades de que en las próximas 48 horas se forme el primer ciclón tropical de la temporada 2025 en las aguas del Pacífico mexicano.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que el próximo miércoles podría conformarse la Tormenta Tropical Alvin frente a las costas del sur de Guerrero.
Hasta la tarde de este martes, el sistema se localiza a 505 kilómetros al sur de Técpan de Galeana, en el estado de Guerrero y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h.
De acuerdo con este pronóstico, el sistema tropical se desplazará hacia las costas de Michoacán en los próximos días, sin embargo, su ruta no parece dirigirse a tierra firme.

El pasado 15 de mayo arrancó formalmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales en la Cuanca del Pacífico, por lo que este sistema se encuentra dentro de los parámetros habituales.
Hasta ahora los modelos no indican que la primera tormenta tropical tenga ruta hacia territorio mexicano.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte oleaje, de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
Las precipitaciones de fuertes a intensas pronosticadas para la noche del jueves y durante el viernes, podrían generar deslaves, encharcamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Las primeras tormentas tropicales de la temporada 2025
En México, las primeras tormentas tropicales de cada temporada de huracanes no siempre son las más peligrosas, pero sí representan un riesgo significativo, especialmente por la posibilidad de intensificarse en ciclones más severos.
Según las estadísticas históricas, estas primeras tormentas pueden generar lluvias intensas, inundaciones y deslaves, particularmente en zonas con poca preparación o sistemas pluviales débiles.
En promedio, el océano Pacífico registra entre 15 y 18 ciclones tropicales al año, mientras que el Atlántico genera entre 10 y 15.
Si bien no todas estas tormentas tienen impactos directos en tierra, aquellos que afectan las costas mexicanas suelen provocar daños considerables.
La recomendación para las comunidades cercanas a las costas es mantenerse informadas a través de reportes oficiales y seguir las indicaciones de protección civil para mitigar riesgos asociados a estas primeras tormentas.
Más Noticias
Yerno de Osiel Cárdenas y un exdiputado, las piezas clave que destaparon la red de huachicol fiscal, según Anabel Hernández
La periodista afirmó que la investigación sobre el huachicol fiscal no se originó en México

Así celebró Cazzu el segundo cumpleaños de su hija Inti
La cantante publicó fotografías revelando algunos detalles de la fiesta

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del lunes tras la eliminación de Elaine Haro?
Los habitantes viven una noche de tensiones por la séptima gala de nominación

Alcalde de Uruapan cancela Grito de Independencia por inseguridad y hace llamada de auxilio a Sheinbaum
Carlos Manzo dio a conocer la noticia luego de que se registrara un ataque a policías

Elaine Haro revela sus sentimientos por Aarón Mercury tras salir de La Casa de los Famosos México
La actriz confesó que su historia quedó pendiente
