Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum esperará resultados de peritaje para analizar demanda contra piloto de EEUU

En 30 días se obtendrá un informe preliminar por parte de autoridades estadounidenses

Guardar
El Buque Escuela Cuauhtémoc impactó
El Buque Escuela Cuauhtémoc impactó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando dos muertos y al menos 19 heridos entre los 277 tripulantes; la Secretaría de Marina activó un plan de repatriación para el personal naval. (Ana FERNÁNDEZ / AFP)

En conferencia de prensa de La Mañanera, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que es pertinente esperar los resultados respecto al caso del Buque de la Escuela Cuauhtémoc suscitado el pasado 17 de mayo, en Brooklyn Nueva York,

De acuerdo con Sheinbaum, será necesario estar al pendiente de los informes emitidos por parte de las autoridades de Estados Unidos, quienes están llevando a cabo la investigación oficial, así como los de la Secretaría de la Marina. “Hay que esperar la investigación. Se plantearon 30 días, por lo que hay que esperar el resultado”, sostuvo la mandataria.

Hasta el momento, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), informó que la indagación sobre el choque tardaría de 12 a 24 meses, no obstante con los avances obtenidos realizará un informe preliminar en 30 días.

Elementos a considerar durante la investigación

Los miembros de la junta
Los miembros de la junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) Brian Young (i) y Michael E. Graham hablan en una rueda de prensa, este lunes 19 de mayo de 2025 en Nueva York (Estados Unidos). Las autoridades estadounidenses informaron de que hubo tres llamadas de asistencia del buque escuela mexicano Cuauhtémoc tan solo cuatro minutos después de que zarpara el sábado en Nueva York. EFE/ Ángel Colmenares

Si bien, hasta el momento no existen avances respecto a la investigación del caso, los investigadores de la NTSB cuentan con una cronología de los hechos, por tanto consideraron pertinente indagar en las operaciones realizadas de la tripulación, el estado de choque, así como el viento y las mareas presentes en la zona.

Asimismo, las autoridades estadounidenses informaron que es una práctica habitual en los puertos del país, el que un piloto local suba a bordo de un buque con el fin de ayudar a iniciar la navegación a mar adentro.

De acuerdo con vídeos del suceso, el barco iba escoltado por un remolcador - vehículo especializado utilizado para asistir o ayudar a otros buques en situaciones de emergencia o en zonas con ciertas limitaciones de espacio-, sin embargo el barco se separó del remolcador a una velocidad considerable, de unos 2,3 nudos, después de zarpar, a unos 6, en el momento del choque.

De acuerdo con Brian Young, investigador principal del caso, se tiene previsto realizar entrevistas al piloto del puerto y a los representantes de la empresa del remolcador, con el fin de examinar las políticas y procedimientos del vehículo especializado tras haber ayudado al buque.

Evaluación de puentes de Estados Unidos

FOTO DE ARCHIVO: Personas observan
FOTO DE ARCHIVO: Personas observan el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México con los mástiles rotos mientras está atracado en un muelle, después de chocar durante la noche contra el Puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York, EEUU, el 18 de mayo de 2025. REUTERS/Eduardo Muñoz

En marzo de este año, la NTSB advirtió que era necesario examinar, en caso de ser golpeados por buques, 68 puentes de Estados Unidos, los cuales fueron construidos antes de 1991. Puentes como el Verrazzano-Narrows, Williamsburg, Manhattan y Brooklyn fueron algunos de los candidatos para dicha examinación, a pesar de que éste último fue construido en 1883.

En su momento las autoridades de Nueva York, informaron que todos sus puentes son inspeccionados constantemente y evaluados de acuerdo con las guías actuales.

En 2024, se registró el choque de un buque conocido como Dalí, con el puente de Key, ubicado en Baltimore, Maryland. Dalí fue asistido por un remolcador de la empresa McAllister Towing, misma que asistió al buque Cuauhtémoc.