
En conferencia de prensa de La Mañanera, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que es pertinente esperar los resultados respecto al caso del Buque de la Escuela Cuauhtémoc suscitado el pasado 17 de mayo, en Brooklyn Nueva York,
De acuerdo con Sheinbaum, será necesario estar al pendiente de los informes emitidos por parte de las autoridades de Estados Unidos, quienes están llevando a cabo la investigación oficial, así como los de la Secretaría de la Marina. “Hay que esperar la investigación. Se plantearon 30 días, por lo que hay que esperar el resultado”, sostuvo la mandataria.
Hasta el momento, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), informó que la indagación sobre el choque tardaría de 12 a 24 meses, no obstante con los avances obtenidos realizará un informe preliminar en 30 días.
Elementos a considerar durante la investigación

Si bien, hasta el momento no existen avances respecto a la investigación del caso, los investigadores de la NTSB cuentan con una cronología de los hechos, por tanto consideraron pertinente indagar en las operaciones realizadas de la tripulación, el estado de choque, así como el viento y las mareas presentes en la zona.
Asimismo, las autoridades estadounidenses informaron que es una práctica habitual en los puertos del país, el que un piloto local suba a bordo de un buque con el fin de ayudar a iniciar la navegación a mar adentro.
De acuerdo con vídeos del suceso, el barco iba escoltado por un remolcador - vehículo especializado utilizado para asistir o ayudar a otros buques en situaciones de emergencia o en zonas con ciertas limitaciones de espacio-, sin embargo el barco se separó del remolcador a una velocidad considerable, de unos 2,3 nudos, después de zarpar, a unos 6, en el momento del choque.
De acuerdo con Brian Young, investigador principal del caso, se tiene previsto realizar entrevistas al piloto del puerto y a los representantes de la empresa del remolcador, con el fin de examinar las políticas y procedimientos del vehículo especializado tras haber ayudado al buque.
Evaluación de puentes de Estados Unidos

En marzo de este año, la NTSB advirtió que era necesario examinar, en caso de ser golpeados por buques, 68 puentes de Estados Unidos, los cuales fueron construidos antes de 1991. Puentes como el Verrazzano-Narrows, Williamsburg, Manhattan y Brooklyn fueron algunos de los candidatos para dicha examinación, a pesar de que éste último fue construido en 1883.
En su momento las autoridades de Nueva York, informaron que todos sus puentes son inspeccionados constantemente y evaluados de acuerdo con las guías actuales.
En 2024, se registró el choque de un buque conocido como Dalí, con el puente de Key, ubicado en Baltimore, Maryland. Dalí fue asistido por un remolcador de la empresa McAllister Towing, misma que asistió al buque Cuauhtémoc.
Más Noticias
“El fraude electoral más grande del siglo”: Loret de Mola asegura que hay irregularidades rumbo al 2 de junio
En su columna Historias de Reportero, Carlos Loret de Mola documenta cómo el aparato estatal ha sido utilizado para manipular las elecciones, bloquear a la oposición, y favorecer al oficialismo

Mueren animales en eventos tradicionales en Yucatán: activistas denuncian crueldad y negligencia
Un toro murió desnucado durante una corrida en Temozón y una yegua sufrió un golpe de calor tras una cabalgata en Dzidzantún

Gobierno de la Ciudad de México y ACNUR firman convenio en favor de las personas migrantes
Actualmente 450 personas en situación de movilidad habitan los campamentos ubicados en las calles de la capital

Maestros de la CNTE impiden la entrada de los famosos a Televisa; Ninel Conde y Karime Pindter entre los afectados
Las demandas docentes han traído consecuencias directas para trabajadores, artistas y ciudadanos, aumentando la presión sobre las autoridades de la Ciudad de México

Gustavo Adolfo Infante responde a reto de Sandra Cuevas; exhibe supuestas pruebas que la señalan como deudora
El periodista aseguró que la exalcaldesa le adeuda 200 mil pesos por la elaboración de diversos reportajes que tenían la finalidad de mejorar su imagen pública
