
La Beca Rita Cetina se ha convertido en un apoyo fundamental para los alumnos de educación básica que cursan en alguna escuela pública del país. La iniciativa comenzó a implementarse este año y en su primera etapa va dirigida a alumnos de secundaria, sin embargo, en septiembre ampliará su cobertura para niños de preescolar y primaria.
Esta beca tiene la finalidad de ayudar a que los alumnos continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria a través de un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales, además, cada padre de familia que tenga a más de un estudiante registrado, recibe 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.
El dinero de la beca se puede cobrar de manera directa por medio de la tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos o ventanillas del banco.

Posible calendario de los pagos de la Beca Rita Cetina del bimestre mayo-junio
Las autoridades del programa aún no han dado a conocer el calendario oficial de los pagos correspondientes al bimestre mayo-junio, sin embargo, la página oficial de la beca lanzó un posible orden de cómo se irán repartiendo los depósitos.
- Letra A: lunes 2 de junio
- Letra B: martes 3 de junio
- Letra C: miércoles 4 y jueves 5 de junio
- Letras D, E, F: viernes 6 de junio
- Letra G: sábado 7 y lunes 9 de junio
- Letras H, I, J, K: martes 10 de junio
- Letra L: miércoles 11 de junio
- Letra M: jueves 12 y viernes 13 de junio
- Letras N, Ñ, O: sábado 14 de junio
- Letras P, Q: lunes 16 de junio
- Letra R: martes 17 y jueves 19 de junio
- Letra S: viernes 20 de junio
- Letras T, U, V: sábado 21 de junio
- Letras W, X, Y, Z: lunes 23 de junio

Cabe recordar que los pagos de la beca se van realizando de forma ordenada de acuerdo con el primer apellido del beneficiario. Por ello, es recomendable revisar constantemente los canales oficiales para confirmar la fecha exacta que corresponde.
Nuevas incorporaciones al programa
Julio León, quien es Coordinador de las Becas para el Bienestar informó en los primeros días del mes que el programa abrirá en septiembre una nueva convocatoria para que alumnos de preescolar y primaria puedan incorporarse.
Los interesados podrán realizar su registro en la página www.becaritacetina.gob.mx, donde será necesario que tengan a la mano los siguientes documentos:
De la madre, padre o tutor:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Del beneficiario:
- CURP del menor
Las autoridades recomendaron reunir estos documentos antes de septiembre para agilizar la incorporación. Asimismo, para cualquier duda o aclaración la dependencia pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 11 de septiembre: termina prueba de robo de salvación y ya hay finalistas
Sigue la actualización minuto a minuto de este jueves

Licencia de conducir permanente CDMX 2025: cuál es el nuevo requisito para tramitarla
El costo del permiso es de 1,500 pesos y se podrá tramitar hasta diciembre de este año

Laura Itzel Castillo se posiciona en contra del turismo parlamentario, asegura que no habrá viajes que no sean por cuestión laboral
“En muchos casos, obviamente no es turismo, sino cuestiones de un trabajo por la relación que debe de tener el Senado de la República en el exterior”

Shakira en Puebla: horarios, clima, objetos prohibidos y todo sobre ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
La colombiana sigue dando conciertos en México

Segob designa a Martha Lidia Pérez como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Rosa Icela Rodríguez destacó que “el perfil seleccionado cuenta con sensibilidad y empatía”, Ceci Flores celebró la decisión tomada en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
