Autoridades de EEUU y Sader tendrán nueva llamada por tema del gusano barrenador en ganado mexicano: Sheinbaum

La mandataria mexicana destacó que ambas dependencias lograron llegar a un acuerdo técnico que servirá para levantar la suspensión de 15 días en la exportación desde la frontera norte del país

Guardar
El cierre de la frontera
El cierre de la frontera afecta las exportaciones mexicanas de más de un millón de cabezas de ganado al año | Moisés Pablo / Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que el día de hoy tendrá lugar una nueva llamada entre autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos por el tema de la suspensión a la exportación de ganado mexicano tras la crisis de gusano barrenador en los estados del sur del país.

Sheinbaum Pardo explicó que el secretario Julio Berdegué Sacristán y su homóloga Brooke Rollins llevaran a cabo esta acción para que, probablemente, pueda ser levantada esta restricción por la plaga registrada en México. Sin embargo, destacó que ambas dependencias ya han llegado a un “acuerdo técnico” que les permitirá avanzar en la mitigación de esta crisis de sanidad animal:

“Esperemos que retiren ya (la suspensión). Hay todo el acuerdo técnico, entonces los técnicos de Estados Unidos y nuestros técnicos ya se pusieron de acuerdo de cómo evitar que la plaga (de gusano barrenador) llegue al norte. Están totalmente de acuerdo”, resaltó.

Claudia Sheinbaum destacó que el
Claudia Sheinbaum destacó que el grupo de trabajo binacional ya ha alcanzado un "acuerdo técnico" para enfrentar la crisis de gusano barrenador | X / @JulioBerdegue

En ese contexto, la posición de la titular del Ejecutivo Federal será esperar los resultados de la nueva conversación para dar a conocer si se levantará esta medida en los próximos días o, incluso, hoy por la tarde.

Suman seis casos de gusano barrenador en México: Secretaría de Salud

En un intervención previa, el titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, confirmó la existencia de seis casos de presencia de gusano barrenador en seres humanos. De ellos, cinco ya fueron remitidos a sus domicilios y uno más se mantienen hospitalizado.

El secretario de Salud no dio más detalles para la identificación de los cuadros confirmados, pero destacó que ya existe una estrategia que permitirá la prevención de la transmisión de la larva de la mosca: higiene y lavado constante de heridas para evitar la propagación de la plaga en tejido humano.

La propagación de Gusano Barrenador
La propagación de Gusano Barrenador en México ha llevado a que la Sader y el Departamento de Agricultura de EEUU haya optado por el aumento en la producción de mosca estéril en Chiapas | UNAM

“Tiene que ver con higiene cuando uno tiene una herida. Porque el contacto (con el gusano barrenador) es a través de una herida (...) Y tiene que ver con el aseo: así como el lavado de las manos cambió muchas de las enfermedades infecciosas en el país, aquí, cuando alguien tiene una herida, requiere lavársela en forma adecuada”, dijo.

Sobre esa línea, Kershenobich resaltó la implementación del lavado quirúrgico para poder retirar al agente infeccioso. Finalmente, también hizo énfasis en la prevención de heridas y el mantener el aseo constante, para así evitar mayores contagios o complicaciones.