Autoridades aclaran supuesto atropellamiento en calzada de San Antonio Abad, en la CDMX

Los hechos ocurrieron este martes por la mañana

Guardar
(Impresión de pantalla)
(Impresión de pantalla)

Un automovilista intento pasar por donde se encontraba grupo de manifestantes que estaban en la calzada San Antonio Abad, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), este martes.

Tras el hecho, los manifestantes, molestos, retuvieron al conductor y rodearon el vehículo e incluso, de acuerdo con versiones de redes sociales, lo intentaron golpear.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) señaló que policías de Tránsito de la misma dependencia dialogaron con ambas partes, el automóvil se retiró y las personas que se manifestaban continúan su marcha hacia el Zócalo capitalino.

Se aclaró, ante presuntas versiones de que en el lugar se había atropellado a personas, que no había ningún herido ni se había arrollado a nadie.

Los manifestantes que se encontraban en el lugar pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

la CNTE fue fundada en
la CNTE fue fundada en 1979. Crédito: REUTERS/Henry Romero

Tras el incidente con el automovilista en la Calzada de San Antonio Abad, los integrantes de la CNTE continuaron con su movilización rumbo al Zócalo capitalino, donde buscan entablar un diálogo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los manifestantes, desde hace unos días, exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, así como un aumento salarial del 100%. La marcha ha generado importantes afectaciones viales en avenidas principales de la capital, como la calzada San Antonio Abad.

Sheinbaum dice que la CNTE la dejó “plantada”

Cabe destacar que este martes, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum admitió que maestros de la CNTE la dejaron “plantada” desde el pasado 8 de mayo, cuando habían pactado una reunión.

Mientras tanto dejará por escrito la disposición de su gobierno a resolver demandas mediante el diálogo y a constatar que se mantiene abierta a una mesa de negociación con las secretarías de Educación Pública Gobernación, Hacienda y el ISSSTE, dadas las peticiones que han hecho públicas.

“Por cierto, ayer no mencioné que en la última reunión que tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ellos ya no llegaron a esa cita”, señaló Sheinbaum.