
La captura de Gerardo N, un ex policía de tránsito del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, señalado como uno de los presuntos responsables de la muerte del actor Octavio Ocaña, representa un avance significativo en un caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública desde octubre de 2021.
Según reportaron las autoridades mexicanas, el arresto se llevó a cabo en la sierra de Veracruz, donde el ex uniformado había estado escondido tras modificar su identidad y apariencia física para evitar ser localizado. Este hecho marca un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia para el joven actor, conocido por su papel como Benito en la serie “Vecinos”.
Gerardo N fue detenido mientras presuntamente se disponía a recoger a su hija en una escuela local. La noticia fue recibida con una mezcla de incredulidad y alivio por parte de la familia de Octavio Ocaña, especialmente por su padre, Octavio Pérez, quien expresó sus primeras impresiones en una entrevista con la periodista María Luisa Valdés Doria.

“Me quedé como en shock porque no lo creía. Me habló mi yerno, me hablaron los abogados y me pusieron en contacto con la fiscal del estado. Ya fue que ella me lo reafirmó, que lo habían agarrado”, relató Pérez.
Aunque el momento fue abrumador, también trajo consigo una sensación de alivio emocional, describiendo que este avance le permitió sentirse “más tranquilo” y con el alma “un poco más limpia”.
“Un poquito más a gusto, más tranquilo... más limpio del alma, porque sabes que estas son cosas que te envenenan el alma, y ahí se va limpiando poco a poco”.

En sus declaraciones, el padre del actor manifestó su deseo de que se aplique la pena máxima contra Gerardo N, al igual que se busca para Leopoldo N, el otro ex policía implicado.
“Lo que vamos a buscar es lo mismo que al otro, la misma: 25 años para arriba, para que no salga y se pudra en la cárcel”, afirmó con determinación.
Este sentimiento refleja el profundo dolor y la indignación que la familia ha cargado durante más de tres años.
El caso de Octavio Ocaña ha estado rodeado de controversias desde el inicio. El actor falleció el 29 de octubre de 2021 en circunstancias que generaron dudas y cuestionamientos hacia la versión oficial de los hechos.

Según un peritaje independiente encargado por la familia, realizado por el criminalista Mauricio Reséndiz, el joven no accionó un arma ni presentó rastros químicos que indicaran manipulación de la misma.
El informe concluyó que el disparo que acabó con su vida provino de un arma de calibre superior mientras él se encontraba acostado sobre el pavimento, lo que sugiere una ejecución y no un suicidio, como inicialmente se planteó.

La familia de Ocaña ha desempeñado un papel activo en la búsqueda de justicia. Desde el inicio, han exigido respuestas claras y han tomado medidas concretas para acelerar el proceso.
Entre estas acciones, duplicaron la recompensa ofrecida por la captura de Gerardo N, pasando de 300 mil a 600 mil pesos. Este esfuerzo, combinado con la presión social y el trabajo de su equipo legal, ha sido clave para lograr avances en el caso.
Octavio Pérez expresó su confianza en que la detención de este segundo implicado permitirá esclarecer los hechos y confrontar legalmente a ambos ex policías involucrados.
Más Noticias
Sandra Cuevas arremete contra Alessandra Rojo de la Vega: “Es mentirosa, farsante, floja”
La exfuncionaria señaló una presunta complicidad entre la actual alcaldesa de la Cuauhtémoc y Ricardo Monreal

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 28 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Espinoza Paz sin visa? El cantante aclara rumores y explica por qué no puede viajar a EEUU
En medio de versiones cruzadas y especulaciones, el equipo del cantante aclaró cuál es su actual situación

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 28 de mayo
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

La alarmante realidad detrás del consumo de azúcar en niñas y niños mexicanos; SSa advierte riesgos
México implementa estrategia para combatir problemas de salud en escuelas públicas
