
El reencuentro entre Angélica Aragón y Ari Telch, protagonistas de la icónica telenovela “Mirada de Mujer”, se convirtió en un momento memorable para los seguidores de este clásico de la televisión mexicana.
El emotivo encuentro tuvo lugar durante la develación de la placa por las 200 representaciones de la obra de teatro “Las Leonas”, en la que participa Aragón.
Telch, quien asistió como padrino del evento, sorprendió al público al subir al escenario, abrazar a su antigua compañera de reparto y sellar el momento con un beso, evocando la química que los convirtió en una de las parejas más recordadas de la pantalla chica.
Durante el evento teatral, Angélica Aragón expresó su alegría por el reencuentro con Telch y recordó la importancia de la telenovela en sus carreras. “Hay mucho cariño entre nosotros. ‘Mirada de Mujer’ fue un gran acierto en su momento, muy innovadora. Trabajamos siempre sin apuntador, muchas escenas fueron improvisadas, y eso trasciende”, comentó la actriz, destacando la autenticidad que caracterizó al proyecto.

La telenovela, estrenada en 1997 por TV Azteca, marcó un hito en la televisión mexicana al abordar temas considerados tabú en su época, como las relaciones entre mujeres maduras y hombres más jóvenes, el fracaso matrimonial y las apariencias sociales.
Producida por Argos Comunicación bajo la dirección de Epigmenio Ibarra, “Mirada de Mujer” se convirtió en un fenómeno cultural, alcanzando más de 30 puntos de rating y cautivando a un público diverso, incluidos segmentos que tradicionalmente no seguían los melodramas, como los hombres y las parejas que la veían juntas.
La trama de “Mirada de Mujer” sigue la vida de María Inés Domínguez, una ama de casa de 50 años que, tras 27 años de matrimonio, enfrenta el abandono de su esposo, Ignacio San Millán, quien se enamora de otra mujer.
En medio de esta crisis, María Inés encuentra una nueva oportunidad para el amor al conocer a Alejandro Salas, un escritor y periodista 16 años menor que ella.
Este argumento rompió con los estándares tradicionales de las telenovelas, ofreciendo una narrativa más realista y conectada con el clima sociopolítico de la época.
El éxito de la producción no solo radicó en su trama, sino también en la calidad de su elenco, que incluyó a figuras como Fernando Luján y Martha Mariana Castro en roles antagónicos.
Además, fue el primer gran éxito comercial de Argos y TV Azteca, consolidando a la televisora como una competencia seria en el mercado de los melodramas, dominado hasta entonces por Televisa.
Más Noticias
K-pop en iTunes: las 10 canciones más sonadas en México
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Ataque contra el Ejército deja tres muertos en Culiacán, Sinaloa: aseguran armas, chalecos y un explosivo
Los elementos militares realizaban recorridos terrestres en Caminaguato cuando fueron agredidos

Litzy suspende boda con el chef Poncho Cadena por este motivo
Aunque la fecha ya estaba marcada, la cantante y el chef decidieron que lo más sensato era esperar

Nueva caravana migrante amaga con marchar a CDMX: piden a Sheinbaum regularización de documentos
La secretaria de Gobernación reporta 15 caravanas migrantes atendidas en México durante la actual administración
Selección mexicana sub-20 debuta con empate ante Brasil en la Copa Mundial Chile 2025
Los dirigidos por Eduardo Arce se impusieron a la “verdeamarela” y rescataron el marcador con un 2 - 2
