Sheinbaum comparte resultados de encuesta previa a elecciones del poder judicial el 1 de junio

El 86% de los encuestados está informado sobre las elecciones para renovar jueces, magistrados y ministros en México

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum dio
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los resultados de una encuesta electoral enfocada en el poder judicial durante su conferencia matutina. (CRÉDITO: Presidencia)

Este lunes, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Prado, presentó los resultados de una encuesta previa a las próxima elección al poder judicial.

La encuesta fue publicada el día de en el el periódico El País, y la encuesta fue realizada por Enkoll, una agencia encuestadora que recopila información electoral y de opinión pública.

El sondeo lleva por titulo ‘Aprobación presidencial, previo a elección del poder judicial’ consta de 27 diapositivas, que muestran la opinión pública sobre la elección judicial.

La jefa del ejecutivo destacó los siguientes resultados más relevantes:

A la pregunta: “¿Usted sabe qué en los próximos días se llevará a cabo la elección de ministros (as), magistrados(as) y jueces (zas) del Poder Judicial?“, el 86% de las personas consultadas sí sabe de las elecciones y sólo el 14% indicó no tener conocimiento del proceso.

Respecto a la fecha de la elección, programada para el domingo 1° de junio de 2025, el 48% de las personas consultadas pudo identificar correctamente el día.

La presidenta destacó que el 38% de las personas indicaron que es probable que asistan a votar en las próximas elecciones para elegir el Poder Judicial.

Según Sheinbaum, esto refleja un interés creciente de la ciudadanía en la elección de estas autoridades.

Otro de los puntos destacados por la presidenta fue la percepción sobre la necesidad de este proceso electoral. El 72% de los encuestados consideran que dicha elección necesaria, en contraposición al 23% que dijo ser innecesaria.

Además, el 65% de los participantes opinó que la elección contribuirá a aumentar la confianza y legitimidad del Poder Judicial ante la ciudadanía. Por otro lado, el 60% consideró que esta elección podría reducir la corrupción y la impunidad en la impartición de justicia en el país.

Con estos datos, Sheinbaum llamó a la población a mantenerse informada sobre el proceso electoral.

Puntos clave para elección judicial

La elección judicial se realizará
La elección judicial se realizará a nivel nacional el 1 de junio. | Jesús Áviles
  1. Los cargos a elegir, en total son 881 para la renovación del Poder Judicial, de los cuales se encuentran distribuidos en:
  • 9 personas para ocupar el cargo de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • Se elegirán 2 magistradas o magistrados para las Salas Superiores del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).
  • 15 magistradas o magistrados para desempeñarse en las salas regionales del TEPJF.
  • Se designarán 5 integrantes para el Tribunal de Disciplina Judicial, institución encargada de garantizar la disciplina en el ámbito judicial.
  • Se llevará a cabo la elección de 464 magistradas o magistrados de circuito.
  • Personas Juzgadoras de Distrito son en total 386.
  1. Resultados de la elección judicial

El próximo 1° de junio la jornada electoral iniciará a las 8:00 horas mientras que a las 18:00 horas se dará paso a los cómputos y sumatoria.

En un período del 1° al 12 de junio, se realizarán las jornadas de trabajo durante la Sesión especial de Cómputos Distritales.