SEP: estos son los estados que no tendrán clases el 30 de mayo

Muchas familias desean una confirmación oficial para este día de descanso

Guardar
Este es el día de
Este es el día de abril que la Secretaría de Educación Pública quitó a todos los estudiantes. Crédito: Cuartoscuro/Victoria Valtierra Ruvalcaba

El próximo viernes 30 de mayo será un día sin clases para los estudiantes de nivel básico, según confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aún así, ante varios días de suspensión de labores y situaciones climatológicas, muchas familias tienen dudas sobre si este día de descanso aplica a todos los estados.

Este día de descanso forma parte del calendario escolar 2024-2025 y coincide con la realización del Consejo Técnico Escolar, una reunión en la que los docentes evalúan y planifican aspectos académicos al final de cada mes. La medida aplica a las escuelas de preescolar, primaria y secundaria en los 32 estados del país.

De acuerdo con la SEP, este será el último día de descanso oficial para los estudiantes antes de la entrega de calificaciones y el cierre del ciclo escolar.

Durante mayo, los alumnos ya han disfrutado de varios días libres debido a celebraciones como el Día del Trabajo, la conmemoración de la Batalla de Puebla y el Día del Maestro. Sin embargo, el 30 de mayo marcará una pausa adicional antes de que las actividades académicas continúen hasta mediados de julio.

El calendario escolar 2024-2025 establece que las calificaciones de los estudiantes de nivel básico serán entregadas a madres, padres y tutores entre el 14 y el 16 de julio. Posteriormente, el ciclo escolar concluirá oficialmente el miércoles 16 de julio, dando inicio a las vacaciones de verano. Este periodo vacacional se extenderá hasta el 31 de agosto, ya que se ha añadido una semana extra de descanso para los docentes.

En el estado de Tamaulipas, el fin del ciclo escolar será diferente al resto del país. Según lo informado, las autoridades locales han decidido adelantar la fecha de cierre, aunque no se especificaron los motivos detrás de esta decisión. Este ajuste es una excepción al calendario general establecido por la SEP.

Por otro lado, la SEP también ha anunciado modificaciones para el próximo ciclo escolar 2025-2026. Con el objetivo de otorgar más días de descanso a los docentes, el calendario escolar se reducirá de 190 a 185 días para los estudiantes. En el caso de los maestros, su calendario pasará de 195 a 190 días laborales. Estas modificaciones buscan equilibrar las jornadas laborales de los profesores con el tiempo dedicado a la preparación y evaluación académica.

¿Hay clases el 26 de mayo?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que este lunes 26 de mayo las actividades escolares se llevarán a cabo con total normalidad en los niveles de educación básica y media superior.