
El uso tradicional de las plantas aromáticas ha sido principalmente para su acompañamiento en la comida, para mejorar las experiencias culinarias.
Es por eso que algunas recetas requieren del uso de plantas aromáticas para realzar una comida o fusionar sabores y así crear una experiencia única.
Sin embargo, otra de sus aplicaciones comunes está relacionado al uso terapéutico en remedios caseros o bien como plaguicidas. Como puedes ver, tienen usos diferentes, y regularmente se encuentran dentro de tu despensa.
Alternativa natural para evitar plaguicidas sintéticos

Otra de las aplicaciones de las plantas aromáticas, es para atacar plagas como son: hormigas, pulgones, cucarachas, polillas, moscas, mosquitos o chinches, entre otras.
En caso de que tengas problemas con mosquitos o moscas, según la Red de Acción en Plaguicida y sus Alternativas para América Latina, podrías utilizar a la ruda y el tomillo para erradicar con estas plagas.
- Ruda
Por su nombre científico chalepensis, es un subarbusto muy ramificado que puede alcanzar hasta 1.5 metros de altura.
Se caracteriza por su fuerte olor y sus hojas compuestas de segmentos alargados, de color verde claro con puntos glandulosos visibles a contraluz.
Sus flores son pequeñas y de color amarillo, la ruda es originaria del Mediterráneo y suele a cultivarse en jardines.
Formas de uso como insecticida:
Por sus propiedades insecticidas y bactericidas, es útil para controlar piojos, pulgones.
Para preparar un insecticida casero, puedes machacar 1kg de la planta, agregar 1 litro de agua caliente y dejar reposar durante 24 horas.
Posteriormente, colar y añadir agua hasta completar 10 litros. Agregar a esta mezcla, 20 gramos de jabón neutro y aplicar sobre plantas.
Control de piojos:
Verter agua hirviendo sobre un puñado de ruda y dejar enfriar hasta una temperatura tolerable.
Utiliza la infusión para lavar y enjuagar el cabello junto al champú que usas regularmente.
- Tomillo
Conocido por su nombre científico como Thymus vulgaris, es una planta subarbustiva que forma matas compactas de tallos erectos y muy ramificados, que pueden alcanzar 50 centímetros de altura.
Sus hojas son pequeñas, lineales o ligeramente elípticas, con un verde grisáceo en la cara superior y blanquecino en la inferior.
Sus flores, de pequeño tamaño, pueden ser violáceas, rosadas o blancas, y florecen a partir de septiembre. Esta planta es originaria del Mediterráneo occidental.
Formas de uso como insecticida:
El tomillo tiene propiedades fungicidas, insecticidas y repelentes, siendo especialmente efectivo contra la mariposa de la col.
Control de pulgas:
Mezclar 10 gotas de aceite esencial de tomillo con 30 mililitros de aceite de oliva y posteriormente esparcir la mezcla en los lugares infestados y aplicar unas gotas sobre las mascotas, esto para ayudarlos a repeler pulgas.
Para el uso y aplicación de ambas plantas, se debe estar consciente de que al emplearlas, se debe de realizar con precaución para evitar efectos adversos.
Más Noticias
CDMX recibe respaldo de Moody’s para conservar su calificación AAA mx
La administración actual del Gobierno de la Ciudad de México ha fortalecido la recaudación y destina nuevos recursos a obra pública

Esposo de exalcaldesa de Chihuahua se encuentra entre los 9 detenidos por agresión a policías estatales
Los sujetos fueron identificados como presuntos integrantes del grupo delictivo de La Línea

Pensionados del IMSS podrán obtener estos descuentos en noviembre y diciembre
Las personas adultas mayores podrán planificar dónde hacer sus compras para las fiestas de de año

Temblor hoy 9 de octubre en México: reportan dos sismos de magnitud 3.0 y 3.1
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Dejan narcomanta y restos humanos a un costado de la Fiscalía de Baja California
Hasta el momento no se ha identificado a los responsables
