
Para las Jefas es una iniciativa de apoyo económico dirigido a mujeres que son el principal sustento de sus hogares y tienen a su cargo menores de edad.
Este programa ciera su registro en línea hoy 26 de mayo; sin embargo, aún queda una alternativa por si no alcanzas a ingresar su solicitud para recibir el dinero, sólo necesitas llevar tus documentos de manera personal.
Presencial: para quienes no puedan completar el registro en línea, habrá atención presencial los días 27 y 28 de mayo, de 10:00 a 16:00 horas, en las siguientes sedes:

- Faro del Saber “Carmen Serdán” (Calle Sur 128 #53, Colonia América)
- Deportivo “Plan Sexenal” (Plan de Guadalupe, Colonia Nextitla)
- Deportivo “José María Morelos y Pavón” (Lago Trasimeno s/n, Colonia Pensil Norte)
El programa otorga 15 mil pesos a cada beneficiaria, los cuales están distribuidos en pagos bimestrales de 5 mil pesos cada uno.
El apoyo económico será entregado a través de tarjeta bancaria, transferencia electrónica o cheque, dependiendo de la modalidad elegida por la beneficiaria. Este esquema busca garantizar que las mujeres jefas de familia puedan acceder de manera sencilla y segura a los recursos asignados.
El programa está diseñado para mujeres mayores de edad que residan en la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX y que sean responsables económicas de menores de edad, ya sea como madres o tutoras legales. Además, las solicitantes no deben estar inscritas en otros programas sociales similares ni desempeñarse como trabajadoras del servicio público. Este apoyo tiene como objetivo proporcionar un ingreso complementario durante un periodo de seis meses, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.
Qué documentos pide el programa Para las Jefas
Para completar el trámite, las solicitantes deben contar con:

- Solicitud de ingreso al programa, llenada, firmada y digitalizada.
- Identificación oficial vigente (INE) con domicilio en Miguel Hidalgo.
- CURP actualizado con código QR (si no aparece en la identificación).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses), solo si es distinto al que aparece en la INE.
- Acta de nacimiento de los hijos menores o documento legal que acredite la tutela.
Cabe señalar que en ciertas situaciones será necesaria una visita domiciliaria para seguimiento y validación del programa.
Requisitos para solicitar 15 mil pesos del programa Para las jefas
- Ser residente de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
- Ser jefa de familia con dependientes económicos de 17 años, 11 meses al momento del registro al programa.
- Ser la principal o única aportadora económica de su familia.
- No ser beneficiaria de otro Programa Social similar del gobierno de la Ciudad de México, ni trabajadora activa en el servicio público en cualquier nivel y/o ámbito de la Administración Pública Local.
- Contar con la documentación solicitada en las Reglas de Operación.
- Aceptar la realización del estudio socioeconómico.
Más Noticias
Investigan posible homicidio de integrantes de Grupo Fugitivo tras reportes de localización de cuerpos calcinados en Reynosa
Los músicos desaparecieron la noche del 25 de mayo en Riberas de Rancho Grande, donde ofrecerían una presentación

Clima en Tijuana hoy jueves 29 de mayo: ¿Hará calor o frío?
Conoce todos los detalles sobre las condiciones meteorológicas en la ciudad. Variaciones de temperatura, ráfagas de viento y probabilidad de precipitaciones

Clima en México hoy: ciclón tropical Uno-E impactará con lluvias intensas este 29 de mayo
Conoce qué estados deben extremar precauciones por precipitaciones, oleaje elevado y vientos fuertes

Efemérides del 29 de mayo: nace Noel Gallagher, muere Jeff Buckley y se funda el Estadio Azteca
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este jueves

Santoral del 29 de mayo: descubre a San Maximino y otros santos conmemorados hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
