
La banda sueca Ghost ha confirmado una tercera presentación en la Ciudad de México como parte de su gira mundial SkeleTour, que promociona su más reciente álbum, SKELETÁ.
Este nuevo concierto se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en el Palacio de los Deportes, sumándose a las fechas previamente anunciadas, el 24 y 25 de septiembre, que agotaron sus boletos.
Según informó la banda a través de sus redes sociales, la alta demanda de entradas fue determinante para añadir esta nueva fecha: “Mexico City has spoken… both rituals are now SOLD OUT.”
El lanzamiento de SKELETÁ ha marcado un nuevo capítulo en la evolución musical y conceptual de Ghost. Este álbum, descrito como más oscuro y teatral, debutó en el primer lugar del Billboard 200 en Estados Unidos tras su lanzamiento el 25 de abril bajo el sello Loma Vista Recordings, acumulando 86 mil ventas en su primera semana.

En México, el disco también ha tenido un impacto significativo, posicionándose en el ranking Viral 50 de Spotify. La banda, liderada por Tobias Forge, conocido como Papa Emeritus, promete un espectáculo que llevará a los asistentes a un viaje entre lo humano y lo espectral, con una producción que transformará el Palacio de los Deportes en una experiencia inmersiva.
Ghost ha mantenido una conexión especial con el público mexicano desde su primera visita al país en 2013, cuando se presentaron como teloneros de Iron Maiden y Slayer.
Desde entonces, han regresado en múltiples ocasiones, consolidando una base de seguidores fieles. Entre sus presentaciones más destacadas se encuentran su participación en el festival Hell & Heaven en 2016 y su concierto en el Palacio de los Deportes en 2020, donde revelaron a Papa Emeritus IV.

Más recientemente, en septiembre de 2023, la banda ofreció un espectáculo con entradas agotadas en el mismo recinto como parte de su gira Re-Impera Tour.
Para su próxima gira, Ghost ha implementado una política de “experiencia libre de teléfonos” en todos sus conciertos, una medida que busca que los asistentes se desconecten de sus dispositivos y se sumerjan completamente en el espectáculo.
Los teléfonos serán guardados en fundas de seguridad que permanecerán con los asistentes durante el evento. Esta iniciativa ya fue probada con éxito durante sus presentaciones en Los Ángeles en 2023, las cuales fueron filmadas para la película Rite Here, Rite Now, proyectada en cines de varios países, incluido México.
La promoción de los conciertos en la Ciudad de México ha estado acompañada de un estilo enigmático característico de la banda. La promotora Ocesa compartió un video en redes sociales donde se ve a Papa Emeritus y dos Nameless Ghouls paseando por un centro comercial de la capital mexicana, acompañado del hashtag #VenAMisa, lo que generó gran expectativa entre los fanáticos.

Además, la venta general de boletos comenzó el 4 de noviembre, tras una preventa exclusiva para fans y una colaboración con Spotify.
El cierre de la gira mundial de Ghost en México reafirma la importancia del país en la trayectoria de la banda. Después de recorrer Europa y Estados Unidos, el grupo regresará al Domo de Cobre para concluir su tour, celebrando así su conexión con el público mexicano.
Cada visita de Ghost a México no solo ha sido un éxito en términos de asistencia, sino también un reflejo del crecimiento de su popularidad y de la afinidad especial que mantienen con su audiencia en el país.

Precio de boletos para ver a Ghost en el Palacio de los Deportes
La preventa del concierto se llevará a cabo el 27 de mayo a las 11:00 de la mañana con el código: Peacefield. Y la venta general se realizará a partir del 28 de mayo.
- General A (pista): $2,415.50
- Nivel B: $3,269.60
- Nivel C: $1,927.50
- Nivel D: $1,610.50
- Nivel E: $1,195.50
Más Noticias
Dólar: cotización de cierre hoy 8 de julio en México
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de julio: Línea 3 con marcha lenta por retiro de un objeto que cayó a las vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

¿Qué es el Nitazeno? El nuevo ‘cóctel’ de opioides que sustituirá al fentanilo y ya es “amenaza invisible”, según expertos
El recién clasificado “supe opioide” que ya fabrican los cárteles mexicanos y que no tiene antídoto pone en alerta a autoridades de salud y seguridad

Gobierno mexicano implementa medidas tras recomendaciones de CEDAW sobre violencia de género
Autoridades nacionales anuncian estrategias renovadas, mesas de trabajo y coordinación interinstitucional para atender recomendaciones internacionales

Clima hoy en México: temperaturas para Ciudad de México este 9 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
