
La araña violinista, perteneciente al género Loxosceles, representa un riesgo significativo en los hogares de México, especialmente durante la temporada de calor.
Este arácnido, cuya mordedura puede causar lesiones graves e incluso daño en órganos internos si no se trata a tiempo, está presente en casi todos los estados del país, según el Instituto de Biología de la UNAM.
Frente a esta amenaza, el uso de plantas con propiedades repelentes se ha convertido en una alternativa natural y accesible para mantener a este peligroso insecto fuera de las viviendas.
¿Cuáles son estas plantas?

De acuerdo con un artículo de Architectural Digest, la lavanda es una de las plantas más efectivas para repeler arañas.
Su característico aroma, aunque agradable para los humanos, resulta desagradable para los arácnidos, lo que la convierte en una opción popular para proteger los espacios interiores.
Además de su capacidad repelente, esta planta mediterránea también embellece los hogares y aporta un ambiente relajante.
Un estudio publicado en el Journal of Economic Entomology identificó otras dos opciones naturales para ahuyentar arañas: la menta piperita y los frutos del castaño.
Durante la investigación, se observó que las arañas mostraban una clara aversión hacia estas plantas, lo que refuerza su efectividad como repelentes naturales.
La menta, al igual que la lavanda, puede colocarse en macetas en diferentes áreas del hogar, como alféizares, mesas o estanterías. Por su parte, los frutos del castaño deben estar frescos para mantener su eficacia, ya que su olor se desvanece al secarse.
Estos pueden distribuirse en ventanas, muebles o recipientes decorativos, e incluso presionarse ligeramente para intensificar su aroma.
Otra forma de aprovechar las propiedades de estas plantas es mediante el uso de aceites esenciales. Mezclando aceites de lavanda o menta con agua, se puede crear un repelente casero que se aplica con un pulverizador en las zonas donde suelen aparecer arañas, como esquinas, ventanas o áreas cercanas a los cubos de basura.
El Instituto de Biología de la UNAM también señala que otras plantas, como el eucalipto y el limón, pueden ser útiles para repeler a la araña violinista.
Estas especies desprenden aceites naturales que resultan efectivos para mantener a raya a este arácnido.
Precauciones adicionales

Revisar cuidadosamente la ropa y los zapatos antes de usarlos es clave para evitar picaduras accidentales, de acuerdo con el Gobierno de México.
Las mordeduras de la araña violinista pueden pasar desapercibidas al inicio, pero según la revista UNAM Global, los síntomas pueden incluir dolor localizado, enrojecimiento, hinchazón, fiebre, náuseas, vómitos y, en casos graves, complicaciones sistémicas.
Para reducir el riesgo de contacto con este arácnido, se recomienda mantener limpios y libres de objetos acumulados los espacios donde suele esconderse: rincones, detrás de muebles, áticos, sótanos y armarios.
Además, es fundamental revisar y sacudir la ropa y el calzado antes de ponérselos. Si ocurre una mordedura, se debe lavar la herida con agua y jabón, y evitar el uso de hielo, compresas calientes, alcohol o ungüentos. Es indispensable acudir al hospital más cercano que cuente con el antídoto, información que puede consultarse en la página oficial de Redtox: https://redtox.org/.
También se recomienda capturar o fotografiar al arácnido sin matarlo, ya que esto puede facilitar el diagnóstico y asegurar un tratamiento adecuado.
Más Noticias
La hierba que alivia los dolores de articulaciones de manera natural como la osteoartritis y la artritis reumatoide
Estas condiciones deterioran la calidad de vida, dificultan la movilidad y suelen requerir tratamientos prolongados, en ocasiones con efectos secundarios indeseados

Asesinan a agente ministerial durante operativo antisecuestro en Tula, Hidalgo
Tercer asesinato de un efectivo ministerial en menos de dos semanas
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 21 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

¿Por qué puedes pagar hasta 40 pesos por una lechuga? Esta es la razón
En diversos mercados de la capital del país la lechuga ha registrado una alza considerable de precio

Clara Brugada se pronuncia sobre disturbios en la UNAM tras protesta por gentrificación: “Respetamos la autonomía universitaria”
La mandataria expresó su respaldo al derecho de manifestación, pero rechazó cualquier acto violento como el saqueo ocurrido en el MUAC
