
La mañana de este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una visita al estado de Jalisco y en la localidad de San Pedro Tlaquepaque encabezó la asamblea del programa Salud Casa por Casa, una estrategia nacional de salud comunitaria que busca brindar atención médica directa en los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad. En el evento, la mandataria detalló los alcances del proyecto y reconoció el trabajo y compromiso del personal de salud, involucrado desde el mes de febrero.
“Desde febrero el personal de salud ha estado haciendo censos junto con los Servidores de la Nación, preguntándole principalmente a los adultos mayores sobre su salud, si tienen alguna enfermedad, un cuestionario muy amplio. Ya llegamos a casi nueve millones de cuestionarios a nivel nacional”, destacó Sheinbaum.
El programa contempla visitas domiciliarias periódicas, que se realizarán cada uno o dos meses, dependiendo del estado de salud de cada paciente. El objetivo es atender a cerca de 13 millones de adultos mayores pensionados, así como a personas con discapacidad.
Atención médica vía telefónica
Además, Sheinbaum anunció que a partir del 2 de junio se pondrá en marcha un centro telefónico con atención médica especializada, donde la población podrá recibir orientación sobre casos específicos o urgentes. Este servicio comenzará con 50 médicos y se prevé que crezca conforme aumente la demanda.
La presidenta subrayó que esta estrategia busca reforzar el modelo de atención primaria a la salud con un enfoque preventivo, inclusivo y cercano. “Queremos que los médicos puedan ir con su maletín, con su equipo, a revisar a quienes van a ser sus pacientes”, afirmó.

En su intervención, el secretario de Salud, David Kershenobich, calificó el programa como una estrategia innovadora que lleva los servicios médicos directamente al domicilio, rompiendo con el modelo tradicional centrado en clínicas y hospitales. Destacó que se trata de un programa preventivo integral, orientado a atender a una población cada vez más afectada por enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y daño renal.
Tres niveles de prevención
El enfoque del programa abarca los tres niveles de la medicina preventiva. La prevención primaria, explicó el funcionario, busca evitar la aparición de enfermedades mediante la promoción de hábitos saludables, como una buena alimentación y ejercicio regular. La prevención secundaria se enfoca en controlar padecimientos ya existentes, especialmente en adultos mayores.
“Alrededor de cuarenta por ciento de la población en México no sabe que tiene hipertensión arterial”, alertó Kershenobich, subrayando la importancia de la detección oportuna y el control médico.
En el nivel de prevención terciaria, el programa busca atender complicaciones ya establecidas para evitar desenlaces graves. Por ejemplo, en el caso de pacientes diabéticos, se prioriza el tratamiento temprano de infecciones para evitar amputaciones. Según el secretario, este enfoque mejorará la calidad de vida de los pacientes y garantizará el acceso a un tratamiento adecuado desde sus hogares.
Más Noticias
Recuperan en CDMX a niña de dos años que deambulaba sola; su abuela se habría descuidado
Elementos de seguridad lograron asegurar a la pequeña quien se encontraba sin supervisión de algún adulto

25 frases inspiradoras para motivar a tu hijo de Preparatoria a regresar a clases en el ciclo escolar 2025-2026
Las palabras de aliento por parte de madres, padres o tutores pueden ser determinantes para que los jóvenes inicien el ciclo escolar con entusiasmo

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Quién recibe su pago de 3 mil pesos HOY jueves 17 de julio?
Reciben su pago las beneficiarias a través de la Tarjeta del Bienestar

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 17 de julio | Sheinbaum anuncia inversión de Bimbo por 2 mil millones de dólares
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Así es el pueblo natal de Florinda Meza, sitio donde convocaron a remover una estatua erigida en su honor
Recientemente los habitantes de este pueblo convocaron a retirar la estatua que se encuentra en el centro histórico de la actriz
