
En una historia más de la colección digital “Mi México Mágico”, habitantes de Tultepec, Estado de México, persiguen el rastro de una supuesta revendedora que generó un zafarrancho al ofertar palomeras de la película Lilo & Stitch a precio de ganga.
La historia, documentada por diversos habitantes, fue compartida a través de videos en X —antes Twitter—, donde en una cuantas horas se volvió viral.
Caos por una falsa venta
Una publicación en Facebook inició el caos en Tultepec. Una usuaria, identificada como América BZR, ofreció palomeras de Lilo & Stitch a 50 pesos —$589 menos de su precio oficial. El anuncio, difundido en un grupo local, generó tal expectativa que cerca de 500 personas acudieron al punto de entrega, pero la vendedora nunca apareció.
La ‘emprendedora’ compartió el mensaje en el que aseguraba tener 24 piezas de la codiciada palomera, mismas que entregaría al día siguiente en La Concha, en el centro del municipio. “Urge su venta, pide con responsabilidad. Entrego en Centro de Tultepec mañana a la 1:00 en La Concha”, escribió.
Sin embargo, lo que parecía una oportunidad para los coleccionistas terminó en decepción y desorden. Cientos de personas acudieron al lugar con la esperanza de conseguir el artículo, pero América BZR nunca llegó. Minutos después del fallido encuentro, la usuaria desapareció de redes sociales y eliminó su cuenta.
“Más de 500 personas acudieron por ella. Nunca llegó la vendedora. Ya cerró sus redes sociales”, publicó el periodista Fernando Cruz en sus plataformas, donde también compartió videos del caos generado por la falsa oferta.
Alta demanda por la palomera de ‘Lilo & Stitch’
El furor por esta palomera se debe al reciente estreno del live-action de Lilo & Stitch, cuya mercancía oficial ha generado gran demanda. En particular, Cinépolis lanzó una edición limitada que consiste en una cápsula transparente con un peluche del personaje en su interior, vendida originalmente en cines por 639 pesos.
No obstante, ante el rápido agotamiento en varias salas del país, el artículo ya se ofrece en plataformas digitales por hasta 3 mil 500 pesos. Esta situación ha detonado la aparición de vendedores no oficiales y estafas en redes sociales, como la ocurrida en Tultepec.
El incidente ha generado críticas por parte de usuarios que piden mayor responsabilidad al publicar este tipo de anuncios, especialmente cuando la demanda por productos coleccionables alcanza niveles tan altos. “El sentido común es una flor que no crece en todos los jardines”; “Así deberían correr por un diccionario o libros de buena ortografía, no por basura que el día de mañana estará en el patio como plato de croquetas o de agua para firulais”, fueron algunos comentarios críticos que generó el incidente.

Más Noticias
Cómo se extrae el nácar de manera casera y por qué es bueno para la piel
Elaborar polvo de madreperla en casa se posiciona como alternativa natural para quienes buscan mejorar la apariencia cutánea

¿Cómo afecta el café a la salud de tus dientes? Esto es lo que debes saber
Existen hábitos y medidas de seguridad que ayudan a reducir la incidencia negativa de esta bebida sobre la salud bucodental

Así se vivió la espectacular fiesta de nieve en La Casa de los Famosos México 2025
Un evento temático invernal renovó el ánimo de los concursantes, quienes disfrutaron de música en vivo, gastronomía exclusiva y dinámicas de convivencia

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cintalapa, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fallecimiento de Julieta Fierro conmueve a influencers de ciencia en México: así la despidieron
El legado de la reconocida astrónoma mexicana no solo quedó inscrito en sus publicaciones, sino también la inspiración que dejó en las nuevas generaciones de divulgadores
