
El Instituto Nacional Electoral (INE) analizará los expedientes de las personas candidatas a la elección judicial para verificar si cumplen con los requisitos constitucionales y legales antes de validar su triunfo. En caso de detectar vínculos criminales, antecedentes de violencia o deudas alimentarias, podrá anular el resultado electoral y no emitir las constancias de mayoría correspondientes.
La documentación fue entregada por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien precisó que la Cámara Alta únicamente remitió los perfiles provenientes del Poder Legislativo y del Ejecutivo. Los expedientes de las candidaturas propuestas por el Poder Judicial no fueron incluidos, ya que el Senado no tuvo acceso a ellos ni participó en su integración.
“Esta Cámara no cuenta con los expedientes correspondientes a dichas personas candidatas, toda vez que no tuvo acceso a los mismos ni participó en su integración, por tratarse de una atribución exclusiva del Comité de Evaluación del Poder Judicial”, indicó Fernández Noroña.
TEPJF faculta al INE para anular resultados si detecta irregularidades
Una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), establece que el INE tiene facultades para negar la constancia de mayoría a cualquier aspirante que no cumpla con los requisitos legales, incluso después de resultar electo.

El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera subrayó que se trata de un proceso sin precedentes en la historia democrática del país, ya que por primera vez la ciudadanía elegirá directamente a integrantes del Poder Judicial Federal. “La legitimidad del nuevo Poder Judicial exige claridad, certeza y legalidad en cada etapa del proceso”, sostuvo.
Por su parte, la magistrada Janine Otálora Malassis destacó que el INE es competente para condicionar la entrega de constancias en función de la elegibilidad de las candidaturas. Recordó que los requisitos fueron establecidos antes del inicio del proceso electoral y su cumplimiento representa un tema de interés público.
Tres días para defensa ante denuncias
El INE anunció que cualquier persona candidata denunciada por posibles irregularidades —como incumplir con el principio “8 de 8 contra la violencia”— dispondrá de un plazo de tres días para presentar su defensa. Para este procedimiento, se habilitó un micrositio donde la ciudadanía y organizaciones civiles podrán aportar información relevante sobre los aspirantes a jueces, magistrados o ministros.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que las candidaturas fueron definidas por los comités evaluadores de los tres poderes de la Unión, y no por el Instituto. Sin embargo, subrayó que el INE está obligado a aplicar la norma con rigor y revisar la probidad de quienes buscan integrar el Poder Judicial.
“La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas”, expresó Taddei.
Más Noticias
La fallida historia de amor entre Natalie Portman y Gael García Bernal: el flechazo que terminó mal
Su relación fue blanco de rumores tras la cercanía del protagonista de ‘Amores Perros’ con la actriz argentina Dolores Fonzi durante el rodaje de ‘El Pasado’

Gobierno de Sheinbaum mantiene análisis económico ante bloqueo a los aranceles de Trump
Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Sheinbaum informó que analizará el alcance del cambio arancelario por parte de la Corte estadounidense

Festival de las Ideas Puebla 2025: todo sobre el encuentro intelectual más grande de América Latina; dónde y cuándo será
El evento estrella de pensamiento crítico en destaca por su cartel estelar, que analiza innovación, educación y desafíos globales desde una perspectiva latinoamericana, informó el director de este encuentro Ricardo Obert en entrevista con INFOBAE MÉXICO

La Mañanera de hoy 29 de mayo | México no ha detectado ningún caso de la nueva variante de COVID, la NB.1.8.1: Salud
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Toma una cucharada de esta especia para tratar el colon irritable y aliviar síntomas como gases o inflamación
Esta afección se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, calambres, distensión y alteraciones en los hábitos intestinales
