
A pocos días de efectuarse la Elección Judicial en México, han surgido señalamientos por el supuesto uso de “acordeones” atribuidos a militancias de izquierda. Aunque no se ha confirmado la veracidad de este recurso, medios y figuras de la oposición han criticado duramente esta práctica, argumentando que en estructuras como las de Morena o Movimiento Ciudadano circulan listas con la intención de influir en el voto.
El Partido Acción Nacional (PAN) quedó en el foco de la controversia tras presentar formalmente sus denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con el propósito de que se investigue a fondo el presunto empleo de tales recursos, argumentando que podrían ser utilizados para guiar a los simpatizantes en votar por candidatos específicos en las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio.
La militancia consideró que esta práctica representa una manipulación del proceso electoral, por lo que entre sus demandas pidieron a la autoridad electoral intervenir de forma inmediata para asegurar que las votaciones se lleven a cabo de manera transparente y democrática.
PAN condena supuestos ‘acordeones’ de Morena
Desde la Cámara de Diputados, el legislador Daniel Chimal García calificó a esta práctica ilegal como los ‘acordeones de la corrupción’ de Morena. Ante esta situación, afirmó que el partido blanquiazul llevará a cabo un operativo durante la jornada electoral, además de presionar al INE para que investigue y tome medidas respecto de estos señalamientos.
“No vamos a permitir más prácticas de coacción del voto libre y democrático; Morena quiere imponen sus candidatos para defender a sus cuates criminales”. señaló.

El diputado pronunció directamente a Lenia Batres y Yasmín Esquivel, señalándolas como las figuras que han recibido mayor promoción, junto con otras personalidades vinculadas al movimiento de la Cuarta Transformación.
Asimismo, sostuvo que el partido guinda habría creado presuntas “guías” para instruir a la ciudadanía sobre cómo votar en los comicios del próximo 1 de junio, denunciando que estas aparentemente son una estrategia para manipular la transparencia del proceso electoral.
Chimal García solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los gobernadores de Morena abstenerse de intervenir en el proceso electoral y fomentar ‘irregularidades’ en el proceso legislativo. Por su parte, señaló que Acción Nacional ha expuesto las maniobras de quienes considera responsables de prácticas fraudulentas, acusándolos de empañar y deslegitimar cada vez más la renovación al Poder Judicial.
“Ante la evidencia del acordeón ilegal, clandestino y sucio de Morena para secuestrar al Poder Judicial, el Grupo Parlamentario del PAN redoblará esfuerzos, por medio de sus legisladores para frenar esta práctica el día D”, apuntó.
El legislador panista afirmó que una elección limpia y democrática, como la que Morena dice promover, no se lleva a cabo mediante nombres y números previamente señalados en listas, por lo que adjudicó a la 4T por no confiar en la forma en que se votó el dictamen sobre el Poder Judicial: ”Cero complicidades, cero abusos y cero guías con nombres y números de candidatos del Poder Judicial”.
Más Noticias
Octavio Ocaña embarazó a su novia antes de morir, asegura su madre
El actor de “Vecinos” deseaba convertirse en papá

De Hermosillo al Mundial de Clubes: quién es Iker Fimbres el juvenil que destaca en Rayados
El mexicano de 19 años destacó desde su debut en Clásico Regio tras meter dos goles a Tigres

Programas para el Bienestar 2025: estos son los beneficiarios que recibirán depósitos en junio
Los apoyos se distribuyen de forma mensual o bimestral, por lo que ciertas personas podrán cobrar su dinero a partir del siguiente mes

Se forma la Depresión Tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de 2025 causará lluvias en estos estados
El SMN detalló que se trata del primer ciclón de la temporada en el océano Pacífico

Credencial INAPAM 2025: a esta edad ya puedes tramitarla en mayo
La tarjeta beneficia a la población con descuentos, ofertas y promociones en diferentes establecimientos
