
El eucalipto, una planta de origen australiano con más de 700 especies, es un popular elemento decorativo gracias a su atractivo visual, su aroma agradable y sus múltiples propiedades medicinales, además, según Architectural Digest, sus hojas, que cambian de forma al madurar, también son eficaces como repelente natural de mosquitos. No obstante, más allá de sus beneficios prácticos, el eucalipto tiene un profundo significado simbólico, ya que el Feng Shui le atribuye la capacidad de promover el equilibrio energético en el hogar.
El Feng Shui, una antigua filosofía china cuyo nombre combina los caracteres para viento (风 fēng) y agua (水 shuǐ), busca la ocupación consciente de los espacios para atraer energía positiva, según explica el Chinese Language Institute (CLI). Esta práctica milenaria se basa en la circulación del chi, es decir, la fuerza vital que fluye a través de todo lo que existe.
De acuerdo con National Geographic, dicho flujo se ve influenciado por el equilibrio entre las fuerzas opuestas y complementarias del yin y el yang, cuya armonización mejora la calidad de vida al disipar energías negativas, por ello, aunque sus raíces de origen se encuentran en el taoísmo primitivo, su influencia sigue vigente hoy en día, tanto en China como en otras culturas alrededor del mundo.
Dentro de esta doctrina asiática, las plantas cumplen un papel esencial, ya que representan vida, renovación y crecimiento constante, además están asociadas al elemento madera, que simboliza salud, creatividad y expansión. Según los preceptos milenarios, tener plantas en casa ayuda a mover la energía estancada, atraer vibraciones positivas y mantener el equilibrio emocional y físico, asimismo, fortalecen la conexión con la naturaleza.
El eucalipto en el Feng Shui

Según Astrid Izquierdo, experta en la disciplina y autora de El pequeño libro del Feng Shui, citada por la revista El Mueble, el eucalipto se utiliza comúnmente en esta filosofía asiática debido a sus propiedades purificadoras. “El eucalipto limpia energéticamente los espacios, eliminando las energías estancadas y favoreciendo la circulación del chi”, afirma la experta, haciéndolo ideal para colocar en áreas de la casa donde se busca generar un ambiente más fresco y saludable, como la entrada, el salón o el comedor.
En este contexto, el eucalipto se asocia con la salud y la vitalidad gracias a que su aroma y su presencia revitalizan el ambiente y fomentan el bienestar de los habitantes, por lo que es una planta muy apropiada para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida a través de la armonización energética de su hogar.
Sin embargo, Izquierdo advierte que, al igual que con otras plantas, es fundamental tener cuidado con el estado de los ramos de eucalipto, pues aunque puede seguir desprendiendo aroma, para el Feng Shui las plantas secas representan energía estancada que bloquea el flujo de chi y genera efectos negativos en el ambiente, por ello, la experta recomienda renovar los ramos regularmente y mantenerlos en óptimas condiciones.
En caso de que se desee conservar el eucalipto por razones estéticas como naturaleza muerta, Izquierdo sugiere limpiarlo y cuidarlo cuidadosamente para evitar que pierda sus propiedades energéticas, “hazlo con intención y cuidado: mantenlo limpio, en buen estado”, explicó la especialista.
Una alternativa a los ramos secos de eucalipto es utilizar aceites esenciales que permiten seguir aprovechando sus beneficios energéticos sin necesidad de mantener la planta física, estos pueden contribuir a la purificación del ambiente y al fortalecimiento del flujo de chi, sin los inconvenientes de las plantas secas.
Dónde colocar eucalipto para atraer abundancia

En cuanto a su ubicación en el hogar, la revista Glamour sugiere que colocar un ramo o una maceta de eucalipto en la entrada de la casa es especialmente efectivo, ya que atrae energías positivas, bloquea las envidias y promueve un flujo constante de abundancia, especialmente en lo que respecta al bienestar económico.
Por otro lado, colocar eucalipto en el comedor y la sala favorece la circulación de la energía y puede potenciar el éxito en los negocios y proyectos personales. En el dormitorio, el eucalipto se destaca por su capacidad para aliviar el estrés y promover un descanso reparador gracias a su aroma relajante. Asimismo, en el baño, esta planta se utiliza para desbloquear la energía negativa acumulada, además de aliviar dolores de cabeza y mejorar la salud respiratoria.
Más Noticias
Mujer cayó de segundo piso en centro comercial de la CDMX
La mujer fue llevada al hospital para recibir atención médica

Prepara paletas de gomitas sabor fresa, ricas en colágeno
Esta deliciosa receta aporta múltiples nutrientes a tu organismo mientras te refresca en tiempos de calor

Entre reventas y caos, una niña eligió compartir: regaló su palomera de Stitch a un niño con cáncer | Video
Mientras muchos peleaban por la palomera, una niña dio una lección de empatía regalándole la suya a un pequeño que acababa de salir de quimioterapia

Ángela Aguilar rompe el silencio sobre su extrema pérdida de peso ¿Es por su vida de casada con Christian Nodal?
La cantante reveló que perdió una cantidad de kilos significativa en tan solo un mes

Colate explota contra Paulina Rubio por fotos tomadas presuntamente sin consentimiento: “Mi hijo no está cómodo”
En medio del pleito legal y de las acusaciones en contra de la cantante por presunto maltrato físico contra su hijo, se suma una nueva polémica
