
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Gobierno de Italia firmaron un acuerdo de cooperación académica y estudiantil enfocado en fortalecer la formación de nuevas generaciones frente a los retos del mundo contemporáneo.
La alianza fue consolidada durante la visita del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, a la Rectoría de la UNAM.
El acuerdo
Durante la ceremonia, realizada en la emblemática Sala Justo Sierra, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, subrayó la necesidad de preparar a los jóvenes con valores éticos y pensamiento crítico, capaces de participar activamente en la construcción de un futuro sostenible, inclusivo y justo.
Este acuerdo se enmarca en una larga tradición de cooperación entre la UNAM y diversas instituciones italianas, como la Cátedra Extraordinaria Italo Calvino, establecida en 1994, que ha promovido la investigación y enseñanza de la literatura, cultura y lengua italiana en México, organizando congresos internacionales y otorgando becas para estancias de estudio en Italia.
El convenio contempla lo siguiente:
- Impulsar intercambios estudiantiles.
- La cooperación en proyectos de investigación científica.
- Actividades culturales bilaterales.
- Potenciar áreas estratégicas como inteligencia artificial, salud, derechos humanos, transición energética y cambio climático.
Por su parte, Antonio Tajani reconoció a la UNAM como la institución educativa más influyente de América Latina. “Hoy más que nunca es vital reforzar los lazos entre nuestras naciones. La educación es clave para combatir fenómenos como el crimen organizado y para consolidar una cultura de paz”, afirmó y agregó que actualmente existen más de 160 acuerdos entre universidades mexicanas e italianas, los cuales se fortalecerán con este nuevo compromiso.
Diversos funcionarios universitarios coincidieron en que la colaboración con el país europeo permitirá avanzar en la internacionalización de la educación superior mexicana y enfatizaron que el conocimiento científico y humanístico debe trascender fronteras, particularmente en momentos en que México vive un proceso electoral inédito donde se elegirán cargos del poder judicial mediante el voto ciudadano.
“El diálogo intercultural es esencial para entender nuestras realidades compartidas. Esta colaboración enriquecerá la experiencia universitaria y fortalecerá la visión crítica", se puntualizó.
La alianza entre la UNAM y el Gobierno de Italia marca un paso firme hacia una formación académica más global e inclusiva, justo en un momento en que México redefine la relación entre ciudadanía, justicia y Estado. Actualemente existe trabajo colaborativo en áreas como las artes y las humanidades, divulgación de la ciencia, entre otras.
Más Noticias
Resultados del sorteo de Tris: todos los números ganadores del 16 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Las dudas sobre la muerte de Amado Carrillo Fuentes: amigo de “El Señor de los Cielos” rompe el silencio
A 28 años de su presunta muerte, el misterio sobre el destino de Amado Carrillo Fuentes sigue vigente

Santoral del 17 de julio: la vida de San Alejo mendigo y todos los onomásticos que se celebran hoy
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 17 de julio: los eventos más importantes que se celebran este jueves
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Chubascos, granizo y temperaturas de hasta 45 grados: así estará el clima este jueves 17 de julio
El monzón y canales de baja presión generan lluvias intensas, ráfagas de viento y calor sofocante en entidades del noroeste, centro y sur
