
“No, no, no, nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo, ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al decreto que hizo el gobierno de Estados Unidos al declarar su frontera sur como zona de defensa nacional.
Lo anterior luego de que horas atrás la embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia oficial sobre la designación de la frontera sur estadounidense como “áreas de defensa nacional”. Lo que significa que cualquier persona no autorizada que ingrese será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento.
La reacción
“Nosotros también tenemos derecho a no estar de acuerdo. Desde el primer moemento que ellos ampliaron la presencia militar en la frontera sur -de su país-, nosotros enviamos una nota diciendo que respetábamos lo que ellos hacían en su país, pero que recuerden siempre la soberanía territorial”, refirió la mandataria al externar su rechazo a dicha iniciativa.
La medida implementada por nuestro vecino permite intensificar el control militar en la región y reforzar las restricciones legales para quienes -migrantes- intenten ingresar sin autorización. También prohíbe el ingreso de vehículos, así como la toma de fotografías, anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área y de sus actividades, sin autorización del Departamento de Defensa.
Visión social
La titular del Ejecutivo insititió en que el fenómeno migratorio es un tema social, ya que “la gente no migra por gusto en general, migra por necesidad”, y la mejor manera de atender la problemática es propiciando el desarrollo en las comunidades de donde la gente migra, “es la manera más humana y que da más resultados, esa siempre va a ser esa nuestra posición”, reiteró.
Enfatizó que su gobierno tiene derecho a manifestar su desacuerdo, no obstante, ellos “han tomado la decisión de poner más presencia militar en su frontera sur para evitar la migración, nosotros creemos que la orientación debe ser distinta y lo planteamos siempre, pero de ninguna manera vamos a acodar una cosa así”, aseveró.
Sheinbaum Pardo insistió en que se mantiene el acuerdo de seguridad con el país vecino, “Los 10 mil guardias de la Guardia Nacional que están en la Frotera norte nuestra, están en coordinación para la incautación de armas, de drogas, etc, etc, en eso sí hay coordinación”.
Por su parte, a través de su cuenta oficial de X la embajada estadounidense instó a respetar las leyes migratorias y evitar poner en riesgo la libertad o la vida en trayectos peligrosos.

Más Noticias
Lanza Fiscalía de Chihuahua registro para familiares de los 386 cuerpos hallados en Crematorio Plenitud
Consulta los requisitos que debe presentar cada familiar para acceder a la información de su ser querido

Diputados del Congreso de la CDMX solicitan a alcaldías realizar diagnóstico urgente en mercados públicos
Judith Vanegas solicita a las alcaldías capitalinas evaluar la situación de los 353 centros de abasto

Asegura Célula BOII arsenal de alto calibre tras balacera en la sierra de Chihuahua
Autoridades aseguraron cuatro fusiles, más de 240 cartuchos útiles, cargadores, pecheras tácticas y un teléfono celular

Detienen a Jonathan “N”, acusado de la muerte de un niño de dos años en Ciudad Guzmán, Jalisco
El menor fue hallado sin vida y con signos de violencia en su domicilio de la colonia Nueva Luz

Elaine Haro confiesa su miedo a ser funada en La Casa de los Famosos México 3 | Entrevista
La participante ha compartido abiertamente a INFOBAE MÉXICO cómo la cultura de la cancelación impacta su experiencia dentro del aislamiento y la dinámica competitiva del famoso programa
