
El senador morenista Javier Corral Jurado anunció este 22 de mayo que se presentarán modificaciones al proyecto de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, particularmente en los puntos más controvertidos, como la concentración de atribuciones en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Según el morenista, se llevará a cabo una reconfiguración del diseño de este organismo, con el objetivo de enriquecer el dictamen y consolidar una legislación más robusta.
Estas declaraciones se dieron al cierre de los cinco conversatorios organizados para debatir la iniciativa, los cuales fueron calificados por Corral como un ejercicio plural y democrático.
De acuerdo con el senador, los conversatorios contaron con la participación de representantes del sector, académicos, legisladores y miembros de la sociedad civil, quienes aportaron propuestas y críticas al proyecto.

Corral destacó que los temas más polémicos están siendo eliminados o reformulados, lo que permitirá avanzar hacia una legislación más inclusiva y acorde con las necesidades actuales.
Además, adelantó que se incluirán mejoras en áreas clave como la radiodifusión pública, los medios comunitarios indígenas, afromexicanos y sociales, así como en el catálogo de derechos de los usuarios y las audiencias.
El legislador subrayó que uno de los objetivos principales de la nueva legislación será garantizar el derecho universal a Internet y a la conectividad.
Asimismo, señaló que se retomarán aspectos que quedaron pendientes en 2014 y otros que fueron desechados en 2017 debido a los intereses económicos de la industria.
Según Corral, estas revisiones permitirán consolidar una normativa más equitativa y representativa.
El siguiente paso, según explicó el senador, será analizar las propuestas recibidas durante los conversatorios para elaborar un proyecto que integre los principales cambios.
Una vez concluido este proceso, las mesas directivas convocarán a las comisiones unidas dictaminadoras para avanzar en la aprobación del dictamen.
Corral anticipó que esto permitirá convocar a un periodo extraordinario en junio, con el objetivo de cumplir el plazo constitucional del 30 de junio para emitir la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Corral agradeció a los ponentes que participaron en las mesas de análisis, destacando la retroalimentación recibida tanto en los aspectos positivos de la iniciativa como en aquellos que requieren mejoras.
Según el senador, el proceso se caracterizó por su apertura, ya que no se censuró a ninguna voz y se invitó a representantes de todos los sectores y perspectivas. Además, mencionó que las propuestas específicas ya están disponibles en un micrositio para su revisión.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 15 de noviembre: Lolita Cortés pide votos para Teo
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 en Disney+

Manifestación de la Gen Z en la CDMX l En vivo
Mantente informado en tiempo real sobre la marcha programada para las 11 horas
Pati Chapoy llama metiche a Sergio Mayer tras amenazar con sacar a su hijo de La Granja VIP: “Aquí no es la primaria”
Los conductores de Ventaneando criticaron al actor e hicieron un llamado para que la producción del reality no permita la salida de Mayer Mori

“Hablé con ella”: Ernesto Laguardia revela cómo está Angélica Vale fuera de cámaras tras su divorcio con Otto Padrón
El famoso detalló si su amistad con la famosa estaría comprometida

Cae “El Kiko”, presunto líder del Cártel Nuevo Imperio y señalado en caso de feminicidio en Iztapalapa
Los informes de seguridad capitalinos y federales señalan que este sujeto estaría relacionado en cinco carpetas de investigación por diversos delitos en CDMX y otros estados

