Qué tan bueno es tomar pastillas de zinc todos los días para ayudar al sistema inmune

Existen muchos suplementos alimenticios al alcance de las personas, pero es importante considerar riesgos y beneficios

Guardar
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El zinc es un mineral esencial que el cuerpo necesita para diversas funciones biológicas. Participa en la actividad enzimática, fortalece el sistema inmunológico, favorece la cicatrización de heridas, apoya el crecimiento y desarrollo celular y mejora el sentido del gusto y del olfato. Como el cuerpo humano no produce zinc, es necesario adquirirlo a través de la dieta diaria o suplementos.

¿Qué son las pastillas de zinc y cómo las aprovecha el organismo?

Las pastillas de zinc son suplementos dietéticos diseñados para cubrir deficiencias de este mineral en el cuerpo. El organismo utiliza el zinc para producir proteínas y ADN, combatir infecciones, mantener la salud de la piel, uñas y cabello, y regular la producción de hormonas.

El zinc es fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Este mineral es esencial para el desarrollo y la activación de ciertos tipos de glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones y enfermedades

Quiénes no deberían tomar pastillas de zinc

  1. Personas con niveles normales de zinc: No es recomendable un consumo excesivo, ya que puede causar toxicidad por zinc.
  2. Individuos con enfermedades específicas: Aquellos con condiciones como la enfermedad renal o hepática deben consultar a un médico antes de consumirlo.
  3. Personas bajo medicación particular: Por ejemplo, ciertos antibióticos y diuréticos puede interactuar negativamente con el zinc.
  4. Niños: Dosis altas pueden afectar su desarrollo; el consumo debe estar indicado por un pediatra.

Ventajas de tomar pastillas de zinc diariamente:

  1. Apoyo al sistema inmunológico: Mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.
  2. Cicatrización: Acelera la recuperación de heridas, cortes y úlceras.
  3. Salud de la piel: Ayuda a controlar afecciones como el acné y favorece la regeneración celular.
  4. Función cognitiva: Contribuye al buen funcionamiento de la memoria y la atención.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Riesgos de consumir zinc diariamente:

  1. Toxicidad por zinc: Dosis elevadas pueden provocar náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.
  2. Deficiencia de otros minerales: El exceso puede interferir en la absorción de nutrientes como el cobre y el hierro.
  3. Supresión del sistema inmunológico: Aunque en pequeñas dosis lo refuerza, un consumo excesivo puede tener el efecto contrario.
  4. Reacciones alérgicas: En algunos casos, puede causar erupciones cutáneas o problemas respiratorios.

Fuentes naturales de zinc:

  • Carne roja y aves.
  • Mariscos (especialmente ostras).
  • Frutos secos (como almendras y nueces).
  • Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles).
  • Cereales integrales.
  • Semillas (calabaza, chía y girasol).