“No seas insolente”: Noroña ‘revienta’ asamblea en Ocuilan entre gritos y reclamos

El presidente del Senado encaró a ciudadanos molestos por la tala de árboles y prometió llevar sus reclamos ante el Gobierno Federal

Guardar
Gerardo Fernández Noroña fue confrontado
Gerardo Fernández Noroña fue confrontado por pobladores de Ocuilan durante una asamblea pública sobre tala ilegal. Crédito: Cuartoscuro

En medio de una asamblea ciudadana que se tornó cada vez más hostil, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, se vio envuelto en un nuevo enfrentamiento verbal, esta vez con pobladores de Ocuilan, quienes protestaron enérgicamente por la tala ilegal de árboles en la región.

Relájense, relájense. En primer lugar quiero agradecer al alcalde... Te estoy escuchando compañero, no seas insolente”, expresó el senador tras ser interrumpido por asistentes visiblemente molestos por la falta de respuestas claras ante la creciente devastación forestal que afecta al municipio mexiquense.

Tensión, gritos y un lapsus geográfico

La discusión escaló cuando Noroña pidió respeto mientras los ciudadanos exigían exactamente lo mismo. El momento más álgido llegó cuando el legislador confrontó directamente a uno de los inconformes: “¿Vas a plantear algún tema en particular o solo viniste a gritar?”. El ciudadano replicó que había varios asuntos urgentes que debían tratarse.

Durante el forcejeo verbal, el senador cometió un error que encendió aún más los ánimos: se refirió a Ocuilan como Malinalco, confundiendo municipios y provocando una ola de abucheos. “Me equivoqué, disculpen, pero venimos a servir al pueblo”, aclaró Noroña, intentando calmar la situación.

El senador pidió respeto mientras
El senador pidió respeto mientras era interrumpido por ciudadanos inconformes con la devastación forestal en la región. | Foto: Senado de la República

En un tono más elevado, Fernández Noroña lanzó una acusación directa: “Ustedes saben quiénes son los taladores y algunos están en complicidad con ellos”, lo que generó una mezcla de indignación y desconcierto entre los presentes.

El senador insistió en que el Gobierno Federal no es cómplice de las actividades ilegales en los bosques y que si alguien acudió con intención de reventar la asamblea, “no lo íbamos a tolerar”.

¿Tú sabes quién tala los bosques? Así como te me pones de bravito deberías ponerte contra los taladores”, espetó Noroña a uno de los ciudadanos. Al mismo tiempo, reconoció que la pobreza y las presiones del crimen organizado son factores que empujan a algunas personas a la tala clandestina.

Promesas entre la polémica

Pese a la acalorada discusión, el legislador logró finalmente ofrecer su mensaje con mayor calma y prometió llevar los reclamos de la comunidad ante el Gobierno Federal, asegurando que su prioridad es la conservación de los bosques y el desarrollo de soluciones integrales para la región.

Vamos a pedir al Gobierno Federal que se termine la tala, pero también necesitamos que termine la pobreza en la región”, concluyó el senador, en un intento por cerrar con un tono conciliador.