Muere Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo que recién visitó México y expuso Amazonia en el Museo de Antropología

Salgado murió este viernes a los 81 años de edad

Guardar
El fotógrafo expuso recientemente en
El fotógrafo expuso recientemente en el Museo Nacional de Antropológica su obra Amazonia. REUTERS/Sandra Hernandez

Este viernes murió el fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado a los 81 años de edad. Así lo dio a conocer el Instituto Terra de Brasil, del cuál fue fundador junto a su esposa.

Salgado fue famoso por su vasta obra, en la que retrató la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo.

Por medio de un texto posteado en la cuenta de Instagram de la institución, se señaló que “con inmenso pesar, comunicamos el fallecimiento de Sebastião Salgado, nuestro fundador, maestro y eterno inspirador.

“Sebastião fue mucho más que uno de los mayores fotógrafos de nuestro tiempo. Junto a su compañera de vida, Lélia Deluiz Wanick Salgado, sembró esperanza donde había devastación y hizo florecer la idea de que la restauración ambiental es también un gesto profundo de amor por la humanidad. Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, el poder de la acción transformadora.

“En este momento de duelo, expresamos nuestra solidaridad a Lélia, a sus hijos Juliano y Rodrigo, a sus nietos Flávio y Nara, y a todos los familiares y amigos que comparten con nosotros el dolor de esta inmensa pérdida. Seguiremos honrando su legado, cultivando la tierra, la justicia y la belleza que él tanto creyó que era posible restaurar. Nuestro eterno Tião, ¡presente! Hoy y siempre", concluye el texto.

El fotógrafo contaba con 81
El fotógrafo contaba con 81 años de edad. REUTERS/Jorge Silva/

“Estamos profundamente apenados al anunciar la muerte... de Sebastião Salgado”, posteó la Academia Francesa de Bellas Artes, quien describió al fotógrafo como un “gran testigo de la condición humana y del estado del planeta”.

Sebastião Salgado nació el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, estado de Minas Gerais, Brasil. Fue un fotógrafo de renombre internacional conocido por su enfoque en temas humanitarios y sociales. Era licenciado en Economía, e inicialmente trabajó en el campo económico, sin embargo, en 1973 decidió dedicarse a la fotografía.

Durante más de cuatro décadas exploró diversas regiones del mundo, capturando escenas de la vida cotidiana y grandes eventos socioeconómicos.

Sus proyectos más emblemáticos incluyen Trabajadores y Éxodos, centrados en la migración y el trabajo humano, retratando las condiciones de vida de las personas de manera conmovedora y reflexiva. Este enfoque le ha valido numerosos premios, consolidándolo como uno de los fotógrafos más influyentes de su generación. Su estilo se caracteriza por un exquisito manejo del blanco y negro, que aporta profundidad emocional a sus imágenes.

Cabe destacar que hace apenas unos meses, el destacado fotógrafo visitó México para supervisar la exposición Amazonia, misma que se presentó en el Museo Nacional de Antropología. Ésta fue una muestra que reunió más de 200 imágenes y proyecciones sobre la selva tropical más grande del mundo.

Amazonia reunía más de 200
Amazonia reunía más de 200 imágenes del fotógrafo. (Photo by BENJAMIN CREMEL / AFP)

La exposición pasó por ciudades como París, Roma y Londres, y en ella reflejó su compromiso con la conservación del medio ambiente y su fascinación por la Amazonia, a la que describía como “el paraíso de la Tierra”.

La exposición estuvo vigente desde el 7 de febrero hasta el 4 de mayo pasados.