
65 millones de años después de su existencia, el organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de producir monedas y comercializar medallas, denominado Casa de Moneda de México, lanzó una atractiva colección para chicos y grandes.
Se trata de una colección inédita de medallas conmemorativas que rinde homenaje a la biodiversidad extinta del país. Hoy es el último día para comprarlas.
Los animales
Gracias al esfuerzo conjunto entre paleontólogos, artistas y expertos en numismática, se logró plasmar en metal la imagen de seis de 14 especies de dinosarios hallados en diversos estados del país, como Coahuila, Sonora, Baja California y Michoacán; testimonio de la riqueza fósil que caracteriza al territorio mexicano.
La colección busca destacar la importancia de estos mastodontes que habitaron nuestro país durante el periodo Cretácico tardío, sino también acercar el conocimiento paleontológico a la población infantil y adulta.
Entre las especies representadas en esta primera emisión esta:
- Tototlmimus packardensis.
- Labocania anomala.
- Latirhinus uitstlani.
- Tlatolophus galorum.
- Coahuilaceratops magnacuerna.
- Huehuecanauhtlus tiquichensis.
Las medallas
REVERSO
- Incluye la representación científicamente autorizada de la posible apariencia del dinosaurio.
- Periodo temporal en el que vivió.
- El estado donde se encontraron sus fósiles.
- Nombre científico.
ANVERSO
- Mapa de la división política actual de México.
- Masa continental que existía durante el Cretácico tardío.
- Huellas de los dinosaurios herbívoros representados.
- Esquemas de los cráneos de las seis especies seleccionadas.
Adquisición
Las monedas estarán disponibles en dos versiones:
- Edición en plata ley .999 en 4 mil 200 pesos.
- Edición con materiales industriales en 800 pesos.
La colección busca promover tanto el coleccionismo como el conocimiento del patrimonio paleontológico, generando conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural.
Estarán a la venta los días 21, 22 y 23 de mayo en las tiendas físicas de Casa de Moneda de México en la CDMX y San Luis Potosí, así como en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Cabe destacar que su venta está restringida de la siguiente manera:
— 4 de metal industrial (dorada o rosa metálica), por persona.
— 1 de plata, por persona.
— Una sola compra durante los tres días de venta.
— La compra puede hacerse únicamente con tarjeta de débito o crédito.
SEDES
- CDMX. Paseo de la Reforma 295 / Col. Cuauhtémoc / alcaldía Cuauhtémoc.
- SLP. CFE 200 esquina con Eje 124 / Zona Industrial 1ra. Sección.
- El horario de venta en ambas sucursales inicia a partir de las 9:30 horas.
- NO hay venta en línea.

Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas del vino tinto y cuánto es recomendable tomar al día
Aunque esta bebida ofrece múltiples beneficios para la salud, se debe consumir con moderación

Anabel Hernández asegura que ‘El Changuito Ántrax’ fue detenido, pero no se registró oficialmente
Rafael Guadalupe Félix Núñez, de Los Ántrax, opera a favor de la facción de El Mayito Flaco

Esta fue la condición que Florinda Meza le puso a Chespirito en cuanto empezaron a tener relaciones, según la actriz
La actriz se sinceró en una entrevista de 2015 y compartió detalles personales de su relación con Roberto Gómez Bolaños

Cuál es el tipo de queso más saludable y cuáles son sus beneficios
Este alimento podría ser parte de una dieta balanceada, siempre que se elija la opción correcta y se consuma con moderación

¿Cómo estará el clima en Bahía de Banderas?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
