
La bugambilia, conocida por sus llamativas brácteas de colores como fucsia, magenta y rojo, no solo destaca por su belleza ornamental, sino también por sus propiedades medicinales ampliamente utilizadas en el centro y sur de México.
Esta planta trepadora es empleada tradicionalmente para tratar diversas afecciones respiratorias, como tos, asma, bronquitis y gripe. Su capacidad para actuar como antitusígeno, antipirético y expectorante la convierte en un recurso natural eficaz para combatir la tos seca, reducir la fiebre y facilitar la eliminación de mucosidad en las vías respiratorias altas.

Además de sus beneficios para el sistema respiratorio, la bugambilia contribuye al correcto funcionamiento pulmonar y a una mejor oxigenación del cuerpo. Estas propiedades han consolidado su uso en la medicina tradicional, especialmente en comunidades donde los remedios naturales son una parte esencial del cuidado de la salud.
Por otro lado, las hojas y raíces de esta planta poseen características que amplían su utilidad más allá de las afecciones respiratorias. Las hojas, aunque pueden causar estreñimiento, tienen propiedades antisépticas que las hacen útiles para tratar problemas de la piel como el acné, infecciones y descamación. Cuando se aplican en forma de infusión fría, también aceleran la cicatrización de heridas. En contraste, las raíces de la bugambilia tienen un efecto laxante, lo que resalta la diversidad de aplicaciones que ofrece esta planta.
La bugambilia, con su combinación de usos medicinales y ornamentales, sigue siendo una planta de gran relevancia en la cultura y la medicina tradicional mexicana. Su versatilidad y eficacia en el tratamiento de diversas afecciones la convierten en un recurso valioso tanto para la salud como para el embellecimiento de los espacios donde crece.
Cómo usar la bugambilia para el acné

La bugambilia, conocida por sus vistosas flores, se ha utilizado tradicionalmente en la medicina natural por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que la convierte en un aliado para tratar el acné de forma natural. Su uso ayuda a reducir la inflamación de los brotes, combatir bacterias en la piel y favorecer la cicatrización.
Preparación de tónico de bugambilia
- Ingredientes:
- 10 flores frescas de bugambilia (preferiblemente moradas).
- 2 tazas de agua.
- Instrucciones:
- Lave bien las flores para eliminar cualquier suciedad o residuo.
- Hiérvalas en las dos tazas de agua durante 10 minutos.
- Deje enfriar, cuele el líquido y guárdelo en un frasco limpio y seco.
- Mantenga el tónico en refrigeración para conservarlo por varios días.
Modo de uso
- Limpie su rostro con un jabón suave y séquelo.
- Con un algodón limpio, aplique el tónico de bugambilia directamente sobre las zonas afectadas por el acné.
- Deje actuar durante 15 minutos y enjuague con agua tibia.
- Repita el proceso una o dos veces al día para mejores resultados.
Realice una prueba en la piel antes de usarlo para evitar reacciones alérgicas. Este remedio es un complemento, no sustituye tratamientos dermatológicos en casos severos de acné.
Más Noticias
¿Cuándo serán las “Noches de murciélagos” en CDMX? Una experiencia única para conectar con la naturaleza
Campamento nocturno en Iztapalapa acercará a familias a la biodiversidad de la capital mexicana

Caen seis franeleros por presunto narcomenudeo en la colonia Doctores, CDMX
Según denuncias ciudadanas, los sujetos extorsionaban a automovilistas y vendían en plena vía pública

Alejandro Moreno exhibe foto de Luisa María Alcalde con Hernán Bermúdez: “No se haga la desentendida”
El priista acusó al partido de “presumir” al exfuncionario estatal e incluso “ponerlo en primera fila”

Pensión del Bienestar 2025: Este es el calendario de pagos por apellido y fechas de depósito para lo que resta de julio
El depósito se lleva a cabo de manera gradual y corresponde al cuarto pago del año, de acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar

Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”
El ahora senador morenista compartió una serie de imágenes donde, según él, se muestran índices de reducción sobre delitos cometidos en Tabasco durante su breve gestión en el gobierno estatal
