
En 2023, la actriz mexicana Eiza González generó una ola de especulaciones en redes sociales sobre la posibilidad de que asumiera el icónico papel de la Mujer Maravilla en un posible reinicio del universo cinematográfico de DC. Según la revista ELLE, los rumores cobraron fuerza después de que González comentara una publicación en Instagram del director James Gunn, quien actualmente lidera los proyectos de DC Studios.
En dicha publicación, Gunn compartió una ilustración de la superheroína con el mensaje “Feliz Día de la Mujer Maravilla”, a lo que González respondió: “Esta imagen es la indicada”, comentario que desató una avalancha de teorías entre sus seguidores, quienes comenzaron a especular sobre un posible reemplazo de Gal Gadot en el papel de Diana Prince.
De acuerdo con la revista Quién, fuentes de DC Studios habrían indicado a Variety, seminario estadounidense dedicado al cine y a la cultura popular, que Gadot, quien interpretó a la Mujer Maravilla desde 2016, no regresaría para futuros proyectos del estudio. Esto reforzó la idea de que González podría ser considerada para el papel en un eventual reinicio de la franquicia, sin embargo, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente ningún cambio, la posibilidad de que la actriz mexicana asuma el rol continúa generando un intenso debate entre los fanáticos.
¿Por qué Eiza González sería una elección acertada?

El creador de contenido Andrés Navy, a través de su canal de YouTube, destacó varios aspectos que, según él, convierten a Eiza González en una candidata ideal para interpretar a la Mujer Maravilla. En primer lugar, mencionó su físico, señalando que la actriz posee una apariencia atlética y una belleza que encajaría perfectamente con la imagen de una guerrera de Temiscira, la isla ficticia de donde proviene el personaje. Además, resaltó que González tiene la edad adecuada para asumir el papel y que ha trabajado intensamente en su preparación física.
Otro punto destacado por Navy fue la versatilidad actoral de González, quien ha demostrado su talento en diversos géneros cinematográficos, desde el drama hasta la acción. Según el creador de contenido, su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de personajes la convierte en una opción sólida para encarnar a Diana Prince. También subrayó su presencia escénica, describiéndola como una combinación de seguridad, calidez y cercanía, cualidades que reflejan la esencia del personaje.
Un aspecto adicional que Navy consideró relevante es el origen latino de González. Según su análisis, elegir a una actriz mexicana para interpretar a la Mujer Maravilla sería un movimiento significativo por parte de Warner Bros., ya que representaría un paso hacia una mayor diversidad en el universo cinematográfico de DC. Además, González ha expresado en varias ocasiones su fanatismo por los cómics de DC y su interés en los superhéroes.
Qué actrices han interpretado a la Mujer Maravilla

La historia de la Mujer Maravilla en el cine y la televisión ha estado marcada por varias actrices que han dado vida al personaje desde su creación en 1941 por William Moulton Marston y H. G. Peter. La primera en interpretarla fue Ellie Wood Walker, quien protagonizó un cortometraje en 1966 con la esperanza de que Warner Brothers produjera una serie basada en la superheroína. Más tarde, en 1974, Cathy Lee Crosby grabó un episodio piloto para una serie de televisión, aunque este proyecto no prosperó.
Sin embargo, fue Lynda Carter quien dejó una huella imborrable en la historia del personaje. Carter protagonizó una exitosa serie de televisión que se emitió entre 1975 y 1979, consolidándose como la imagen más icónica de la Mujer Maravilla durante décadas. Otros intentos de llevar al personaje a la pantalla incluyeron a Megan Gale y Adrianne Palicki, quienes fueron seleccionadas para proyectos que finalmente no se concretaron.
En años recientes, Gal Gadot asumió el papel de Diana Prince en el Universo Extendido de DC, debutando en la película Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia en 2016. Su interpretación fue bien recibida por el público y la crítica, lo que llevó a la producción de una película en solitario, Wonder Woman, en 2017, seguida de su participación en La Liga de la Justicia ese mismo año.
Más Noticias
Bloqueo en el aeropuerto de CDMX: cuáles son tus derechos como pasajero al viajar en avión, esto dice la Profeco
Tomar en cuenta las recomendaciones para abordar un vuelo te puede evitar muchos contratiempos o abusos

¿Quiénes se pueden cambiar a Internet para el Bienestar y cómo funciona el programa?
La iniciativa busca llegar a cualquier parte de la República Mexicana y disminuir la brecha digital

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 23 de mayo
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Pedro Moreno reacciona a cuestionamientos tras salir de la cárcel por supuesta agresión a su esposa: “Todos aprendemos lecciones”
El actor habría intentado arrebatarle el teléfono a su pareja sentimental en medio de una intensa discusión

Cómo preparar un jugo de fruta del dragón rico en beneficios para cuidar del sistema nervioso
Este alimento puede ser la base para una refrescante y saludable bebida
