
Las Comisiones Unidas de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México han aprobado una medida histórica al declarar el 13 de noviembre como el “Día en Contra de la Violencia a Personas No Binarias”.
Según informó el Congreso, esta decisión busca visibilizar y combatir la violencia que enfrenta esta comunidad, promoviendo la aceptación y el respeto hacia las identidades de género diversas.
De acuerdo con la diputada Valeria Cruz Flores, integrante del partido MORENA y promotora de la iniciativa, el decreto tiene como objetivo reconocer la existencia de violencia hacia las personas no binarias y trabajar para erradicarla.
En su intervención, Cruz Flores explicó que una persona no binaria es aquella que no se identifica con los géneros tradicionalmente establecidos, masculino o femenino, y que se posiciona fuera de estas categorías.

Por ello, la legisladora destacó que esta acción legislativa también rinde homenaje a le magistrade Jesús Ociel Baena quien ha sido un símbolo de lucha para esta comunidad, y aseguró que esta fecha será un legado de la actual legislatura.
Ante ello, la diputada Cecilia Vadillo Obregón, también de MORENA y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, aportó datos relevantes para contextualizar la problemática.
Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género en México (ENDISEG) de 2021, más de cinco millones de personas forman parte de la población LGBTTTIQ+ en el país, y aproximadamente el uno por ciento de la población se identifica con una identidad de género no normativa.
Vadillo Obregón también citó la Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2022, que revela que más del 30 por ciento de la población mexicana mantiene prejuicios contra las personas de la diversidad sexual y de género.
Los datos de esta última encuesta son alarmantes. Según el informe, el 50.3 por ciento de las personas no binarias ha sido víctima de insultos y ofensas, el 38.7 por ciento ha enfrentado rechazo en actividades sociales, el 35.4 por ciento ha sufrido agresiones físicas y el 26.2 por ciento ha recibido amenazas.

Estas cifras reflejan una realidad preocupante que afecta tanto la integridad física como la salud mental de esta población, con consecuencias graves como altos índices de depresión, ansiedad e incluso suicidio.
El dictamen aprobado subraya la importancia de implementar acciones de concientización para educar a la sociedad sobre la diversidad de identidades de género. Estas medidas buscan fomentar la aceptación y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su identidad.
Según el documento, la violencia hacia las personas no binarias no solo tiene un impacto directo en su bienestar físico, sino que también genera profundas afectaciones psicológicas, lo que refuerza la necesidad de políticas públicas que aborden esta problemática de manera integral.
La aprobación de esta iniciativa representa un paso significativo en la lucha por los derechos de las personas no binarias en México. Al establecer el 13 de noviembre como una fecha conmemorativa, el Congreso de la Ciudad de México no solo reconoce la existencia de esta comunidad, sino que también se compromete a visibilizar las violencias que enfrenta y a promover un cambio cultural hacia la inclusión y el respeto.
Más Noticias
Frida Sofía recuerda a su hermana Natasha Moctezuma en el que habría sido su cumpleaños 26
La influencer reapareció en redes sociales con un emotivo mensaje dedicado a su hermana fallecida, mostrando la profunda huella que Natasha Moctezuma dejó en su vida y el lazo especial que las unía

Qué tan saludable es la toronja
Su elevado contenido de vitamina C y antioxidantes la vuelven ideal para incluir en la alimentación

“Morena mintió con la defensa de la soberanía petrolera”, acusa Alito Moreno
“La que fue la empresa más importante de México dejó de ser competitiva y hoy acumula pérdidas como nunca antes”, expuso el priista

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 21 de julio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Survivor México: quién gana el Juego por los Suministros hoy 21 de julio
El programa está cerca de llegar a la fusión entre tribus
