
Los conductores del programa ‘Hoy’ criticaron al productor, Omar Suárez, por simular un secuestro en un recinto de la Ciudad de México para promocionar su próxima obra de teatro titulada: ‘Secuestro’.
“Creo que está muy fuera de lugar porque hay gente que se ha muerto por un susto y me parece peligrosísimo esta manera de llamar la atención en un país como en el que vivimos. Disculpe usted, señor productor. Que mal”, comentó Galilea Montijo.
Raúl Araiza mencionó que algunos residentes del lugar se quejaron sobre lo sucedido porque creyeron que el secuestro fue real.
Andrea Legarreta no se quedó atrás y lamentó que la producción de la obra recurriera a esta estrategia publicitaria:
“Teniendo una obra tan buena, tiene un gran elenco, tienen gente sería; dicen que es una muy gran obra... lo importante es que vayan a ver la obra”.

Galilea Montijo concordó con su compañera, pero insistió:
“Estás ahí y crees que están secuestrando al de alado, a mí sí me da algo, o sea, Mariana Levy... regresemos un poquito a su historia; me parece de muy mal gusto”.
Tania Rincón también compartió su postura al respecto: “Esa acción como que veía demás porque el tema de la obra es muy fuerte y evidentemente el teatro tiene verdad, haces catarsis y puede ser terapéutico, pero creo que sobraba”.
Actores defienden la estrategia publicitaria de ‘Secuestro’
La simulación del secuestro de una mujer ocurrió el pasado 22 de mayo afuera del Complejo Cultural Manolo Fábregas, previo a una conferencia de prensa que ofrecieron los protagonistas de la historia y el productor.

Ahí, varios reporteros los cuestionaron sobre la estrategia publicitaria que hicieron y el miedo que ocasionaron en la zona. Incluso, mencionaron que tras lo sucedido llegaron elementos de seguridad de la Ciudad de México para investigar lo ocurrido.
“Somos consientes de lo que hicimos y de lo que está pasando y del gran impacto que va a tener esta obra. Para nosotros como actores ha sido muy fuerte tanto emocionalmente como físico hacerlo y enfrentarnos cada día a nuestros personajes”, dijo Silverio Rocci.

Respecto a la posibilidad de ser acreedores a una pena por fingir un secuestro, Omar Suárez comentó:
“Es una situación meramente legal. Estamos consientes de cualquier situación, pero realmente lo que queremos comunicar es una situación de alzar la voz y de justamente llamar la atención para decir: ‘no queremos que siga ocurriendo’; quizá si no hubiéramos hecho esto no estaríamos tocando el tema de la manera en que lo estamos abordando”.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: si ya recibiste la tarjeta, esto es lo que debes hacer para proteger el apoyo
El programa se ha convertido en un apoyo fundamental para los alumnos de secundaria que estudian en alguna escuela pública del país

Reaparece El Mini Lic en una corte de EEUU para afrontar cargos de tráfico de fentanilo
El hijo de Dámaso López Nuñez acudió a la Corte de Alexandria, en Virginia, para afrontar cargos de tráfico de fentanilo

Rescatan a 16 chiapanecos menores de edad víctimas de explotación laboral en Quintana Roo; hay dos detenidos
A los adolescentes se les ofrecía un trabajo bien pagado pero los sometían a largas jornadas de trabajo bajo el sol

Bloqueo en el aeropuerto de CDMX: cuáles son tus derechos como pasajero al viajar en avión, esto dice la Profeco
Tomar en cuenta las recomendaciones para abordar un vuelo te puede evitar muchos contratiempos o abusos

¿Quiénes se pueden cambiar a Internet para el Bienestar y cómo funciona el programa?
La iniciativa busca llegar a cualquier parte de la República Mexicana y disminuir la brecha digital
