Cómo preparar una gelatina de mojito: un postre ideal para la temporada de calor

Con una textura gelatinosa y los sabores clásicos del mojito, esta receta captura la esencia del histórico cóctel

Guardar
Este postre, además de ser
Este postre, además de ser refrescante, resalta por su mezcla de sabores que evocan el ambiente tropical del Caribe. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gelatina de mojito se presenta como una reinterpretación innovadora del icónico cóctel cubano, ofreciendo una experiencia distinta al paladar al transformar la bebida en un postre ligero y refrescante.

Este peculiar formato conserva los ingredientes esenciales del mojito tradicional, como el limón, la hierbabuena, el ron y el azúcar, pero los combina en una textura gelatinosa que sorprende por su originalidad.

De acuerdo con la información disponible, el mojito tiene sus orígenes en Cuba, remontándose al siglo XVI. En sus inicios, la bebida era conocida como “El Draque”, en honor al pirata inglés Francis Drake.

El mojito es un coctel
El mojito es un coctel que se ha forjado con historia y tradición cubana. (Adobe Stock)

Según se relata, los marineros de Drake mezclaban aguardiente con hierbas y cítricos, no como una bebida recreativa, sino como un remedio medicinal. Este antecedente marcó el inicio de lo que más tarde evolucionaría en el mojito moderno.

Con el paso del tiempo, la receta original sufrió modificaciones significativas. El aguardiente utilizado en “El Draque” fue sustituido por ron blanco cubano, un cambio que resultó crucial para el desarrollo del cóctel tal como se conoce hoy.

Este proceso de transformación tuvo lugar principalmente en los bares de La Habana, donde la bebida adquirió popularidad y refinamiento, consolidándose como un símbolo de la cultura cubana.

La gelatina de mojito, al mantener los sabores característicos del cóctel, rinde homenaje a esta rica tradición histórica, al tiempo que ofrece una nueva forma de disfrutar de sus elementos distintivos.

Este postre no solo destaca por su creatividad, sino también por su capacidad para reinterpretar un clásico, adaptándolo a contextos diferentes sin perder su esencia.

Este postre mezcla un toque
Este postre mezcla un toque elegantes y sofisticado con su tradicional toque tropical del mojito. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta: Gelatina de mojito

Ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 1 taza de ron blanco (puedes usar menos o reemplazarlo por jugo de manzana para una versión sin alcohol)
  • ½ taza de jugo de limón fresco
  • 10 hojas de hierbabuena
  • ¾ taza de azúcar
  • 3 sobres de grenetina (21 g) o 3 cucharadas
  • Ralladura de 1 limón
  • Rodajas de limón y hojas de hierbabuena para decorar

Preparación:

  1. Hidrata la grenetina en ½ taza de agua fría y deja reposar 5 minutos.
  2. En una olla, calienta el agua restante con el azúcar, las hojas de hierbabuena y la ralladura de limón. No dejes que hierva.
  3. Retira del fuego, cuela y mezcla con la grenetina hidratada hasta disolver.
  4. Agrega el jugo de limón y el ron. Mezcla bien.
  5. Vierte en moldes individuales o en un recipiente grande. Refrigera al menos 4 horas.
  6. Decora con rodajas de limón y hojas frescas antes de servir.

Para finalizar, este delicioso postre puede ser una opción ideal para fiestas y cócteles, mostrándose como una opción innovadora con un toque tropical.