
La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum se reunió esta mañana en Palacio Nacional con todos los gobernadores adscritos a IMSS-Bienestar con el objetivo de revisar los avances del programa.
La iniciativa busca brindar atención médica gratuita a personas sin seguridad social, es decir, a quienes no tienen acceso a servicios de salud a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”, se lee en el comunicado de la presidenta.
Desde las 10:00 horas los funcionaros comenzaron a llegar a Palacio Nacional por la entrada Corregidora 8, resguardada con elementos de seguridad. Ahí se pudo observar a gobernadores como Layda Sansores (Campeche), David Monreal (Zacatecas), Mariana del Pilar Ávila (Baja California), Rubén Rocha (Sinaloa) o Delfina Gómez (Estado de México).
Gracias al programa, además de recibir atención médica, los beneficiarios pueden obtener medicamentos o insumos médicos, esto sin importar su nivel socioeconómico o afiliación a un sistema de seguridad social.

¿Cómo van los avances del programa IMSS-Bienestar?
IMSS-Bienestar nació durante el mandado de Andrés Manuel López Obrador el 31 de agosto de 2022, con el objetivo de consolidar y ejecutar la estrategia de centralización de los servicios de salud. Actualmente opera con una red de 686 hospitales y 11 mil 935 centros de salud en 27 entidades; 23 totalmente federalizados y en Durango, Coahuila, Chihuahua y Yucatán con unidades del antiguo programa.
En el caso del Estado de México, el programa ha brindado trabajo a ocho mil 473 profesionales de la salud, además, ha entregado más de 651 millones de pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra” y 75 hospitales ya forman parte de este sistema.

Por su parte, el gobernador Constitucional del Estado de Sonora , Alfonso Durazo , dio a conocer que en la localidad se han destinado más de 2 millones de pesos para fortalecer el modelo de salud. Asimismo, informó que este año ya operan 266 unidades en toda la entidad y que el programa La Clínica es Nuestra continuará reforzando su infraestructura y equipamiento.
Finalmente, Joaquín Díaz Mena , Gobernador Constitucional de Yucatán , no dio muchos detalles de los avances; sin embargo, compartido que se siguen sumando esfuerzos para garantizar un sistema de salud digno, cercano y accesible para todos y aseguró que próximamente Alejandro Svarch , Director General del IMSS-Bienestar , visitará Yucatán para dar seguimiento a los trabajos.
Más Noticias
Cómo preparar un delicioso atole de rompope, una bebida ideal para la temporada de frío
Esta preparación se ha convertido en el centro de reuniones familiares y festejos de temporada

Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Qué pasó con Nodal en el Reclusorio Oriente: últimos detalles de su audiencia
La audiencia, marcada por caos mediático y largas horas de espera, mantiene en vilo el futuro legal del cantante

Chapultepec prepara actividades sobre dinosaurios: conoce todos los detalles
También habrá actividades enfocadas a la poesía y otras más con enfoque de género

Las mejores fotos de Fátima Bosch, Miss México, rumbo a la final de Miss Universo 2025
Las postales de Fátima Bosch durante su participación en Miss Universo 2025 capturan la esencia de la candidata mexicana


