
Anatayel Montejano Arauz, candidato al cargo de juez en el Estado de México, ha sido exhibido públicamente por presunta posesión de un loro catalogado como especie en peligro de extinción.
El caso pone en entredicho el cumplimiento de la ley por parte de aspirantes a puestos judiciales.
“Ave de mal agüero”
La controversia estalló en días recientes luego de que en redes sociales y medios de comunicación se difundieran imágenes del aspirante a juez, acompañado de un loro presuntamente perteneciente a una especie protegida por la ley mexicana y convenios internacionales de biodiversidad.
De acuerdo con denuncias realizadas por activistas ambientales y respaldadas por organizaciones de conservación, el ave en cuestión es un ejemplar de Amazona oratrix, conocido como loro cabeza amarilla, una especie cuya posesión está estrictamente regulada debido a su estatus de amenaza crítica de extinción.
Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), prohíbe la tenencia del ave sin permisos especiales de conservación o reproducción en cautiverio.
El señalamiento ha causado indignación, particularmente por tratarse de un candidato a integrar y renovar el Poder Judicial, institución que exige una conducta irreprochable y compromiso absoluto con el estado de derecho.
El colmo
Es así que organismos civiles han solicitado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y al Tribunal Superior mexiquense que investiguen el caso y evalúen la idoneidad del postulante.
“El hecho de que un aspirante a juez infrinja normas ambientales tan básicas es alarmante y contradice los principios éticos del servicio público”, expresó Alejandra Méndez, vocera del Frente Verde por la Legalidad Ambiental.
Cabe decir que el agraviado no ha emitido ningún tipo de declaración en torno a la imputación en su contra. Tampoco se ha confirmado si el ave cuenta con el registro correspondiente ante las autoridades ambientales. De comprobarse la ilegalidad, el aspirante podría enfrentar sanciones que van desde multas hasta penas privativas de libertad, de acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre.
El caso ha reavivado el debate sobre la integridad de quienes aspiran a cargos en el sistema judicial y la necesidad de establecer filtros más rigurosos en los procesos de selección, en especial cuando se trata del respeto a normas de protección ambiental.
El animal en cuestión es una especie endémica, reconocida por su cabeza amarilla y su plumaje verde.Se alimenta de frutos, semillas y flores, y vive en grupos o parejas en árboles maduros. Se estima que su población ha disminuido 90%.

Más Noticias
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 23 de mayo
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Pedro Moreno reacciona a cuestionamientos tras salir de la cárcel por supuesta agresión a su esposa: “Todos aprendemos lecciones”
El actor habría intentado arrebatarle el teléfono a su pareja sentimental en medio de una intensa discusión

Cómo preparar un jugo de fruta del dragón rico en beneficios para cuidar del sistema nervioso
Este alimento puede ser la base para una refrescante y saludable bebida

¿Si solicitaste permisos de maternidad o paternidad tienes derecho al pago de utilidades? Esta es la fecha límite
¿Conoces cuáles pueden ser las razones para que te nieguen las utilidades?, aquí te decimos quiénes tienen derecho a ellas

Sellan con cemento el túnel hallado en penal de Aguaruto, Sinaloa; enfrentamiento dejó 1 recluso herido
Este miércoles se registró una balacera que involucró a reos de al menos seis módulos del centro penitenciario
