
A pocos días de que se lleve a cabo la elección para renovar al Poder Judicial en México prevista para el 1 de junio, ha comenzado a circular en redes sociales una práctica que generó preocupación entre analistas, periodistas y sectores ciudadanos: la difusión masiva de “acordeones” o listas de votación preelaboradas.
Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que este tipo de materiales están permitidos como apoyo personal durante la votación, su uso generalizado y el respaldo de figuras políticas han levantado cuestionamientos sobre su impacto en la imparcialidad del proceso.
Los “acordeones” se presentaron como guías que incluyen los nombres y números de los candidatos propuestos para ocupar cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas y juzgados de distrito.
En esta ocasión, el fenómeno fue protagonizado por simpatizantes del partido Morena, quienes promovieron estos materiales como “recomendaciones” para elegir a candidatos afines al movimiento de la 4T.

Una de las listas más difundidas fue elaborada por Isabel Juvera, editora vinculada públicamente con Morena. Esta guía fue compartida en redes sociales por el historiador Pedro Salmerón, exfuncionario federal cercano a la 4T, quien calificó el documento como “un cuadro con cinco acordeones” avalado por defensores del movimiento.
Dichos acordeones incluyen a Fabrizio Mejía Madrid, Martha Uruchurtu, Víctor Aramburu y María Elena Álvarez-Buylla. En ella se incluyen nombres como Lenia Batres, Natalia Téllez Torres Orozco, Federico Anaya Gallardo e Irving Espinosa Betanzo. Todos puestos como un ejemplo de cómo se debe votar el próximo 1 de junio.
Además del ámbito digital, también han comenzado a circular versiones impresas de estos acordeones, lo que refuerza la sospecha de que existe una estructura organizada, posiblemente financiada con recursos partidistas, para influir en el electorado. Periodistas como Alexis Ortiz advirtieron desde el 16 de mayo sobre estas prácticas, señalando la participación de perfiles ligados a Morena y denunciando el uso de listas para inducir el voto.

A esto se suma la complejidad técnica del proceso. El electorado se enfrentará a una votación inédita, con múltiples cargos en disputa, lo que podría provocar que cada persona tarde hasta 10 minutos en emitir su voto, según estimaciones de expertos.
Esta complejidad ha sido utilizada como argumento para justificar el uso de acordeones, pues los defensores afirman que ayudan al votante a orientarse entre las decenas de nombres en las boletas.
Votar el 1 de junio ¿Qué se debe hacer y cómo se debe hacer?
El próximo 1 de junio se llevará a cabo por primera vez en México, una elección en la que los ciudadanos deberán elegir quiénes serán los representantes del Poder Judicial de la Federación, qué tipo de políticas se implementarán y las prioridades que se dará a los casos en los años siguientes.
Durante la jornada que comenzará a las 08:00, se instalarán casillas, se habilitarán urnas y se entregarán boletas al igual que las elecciones del pasado 2 de junio de 2024.
En las boletas se marcará el número de representante al Poder Judicial de preferencia y posteriormente se depositarán en las urnas. Las votaciones concluirán hasta las 18:00 horas del mismo día y en todo momento se contará con la presencia de observadores y autoridades electorales para garantizar la legalidad y transparencia del proceso.
¿Qué se debe hacer antes, durante y después de las votaciones?
Para llevar a cabo un correcto proceso de votación se recomienda:
- Consultar con anticipación la ubicación de la casilla correspondiente
- Acudir con disposición de tiempo para prevenir retrasos en actividades personales
- Llevar credencial para votar vigente
- Seguir las instrucciones del personal electoral
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX este 18 de julio
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de avena con calabaza por la mañana
Esta bebida es una opción nutritiva para el desayuno, ya que aporta energía y favorece la digestión

Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

RIIZE anuncia concierto en México; k-popers piden a Ocesa cambio de recinto
El grupo de K-pop ofrecerá un concierto en la CDMX como parte de su gira “RIZING LOUD”

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
El aeropuerto capitalino informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos
