
Durante la conferencia de prensa “la mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum habló de diferentes temas entre los que figuró el tráfico ilegal de armas, del cual ya se había hablado anteriormente.
En la sesión de preguntas y respuestas de la sesión, un periodista tomó la palabra y pidió a la mandataria su opinión respecto a las declaraciones por parte de Estados Unidos, pues Marco Rubio, secretario de estado, reconoció que los cárteles mexicanos operan con armas fabricadas en su propio país.
Al haber un discurso desde territorio estadounidense en el que se menciona abiertamente que sí existe tráfico ilegal de armas, el reportero pidió a Sheinbaum hablar al respecto, ya que se minutos antes habían mencionado a Felipe Calderón, con quien se dio la operación Rápido y furioso.
Tráfico ilegal de armas

“Desde la primera vez que hablé con el presidente Trump y que nos planteó el tráfico de droga de México hacia los Estados Unidos, particularmente del fentanilo, por su puesto que le platee como lo hemos hecho y como lo hizo en su momento el presidente López Obrador co él y con el presidente Biden, que México va a colaborar para evitar que incluso por razones humanitarias llegue fentanilo a los jóvenes", explicó la mandataria.
Con esto puntualizó que no quieren que llegue esta droga a ninguna persona, ni a ninguna parte del mundo, motivo por el que se están realizando diferentes estrategias como la operación frontera y el trabajo permanente que ha mostrado una disminución de fentanilo entre otras sustancias.
“En ese momento le planteé que había que era muy importante atender las causas y ver el por qué los jóvenes consumen drogas. De ahí vino esta plática que se ha comentado varias veces, de la campaña que tenemos en México para que no se acerquen a esta droga”, recordó Sheinbaum.
De acuerdo con la declaración de la presidenta, en esa misma plática le mencionó a Donald Trump que desde Estados Unidos estaba entrando tráfico ilegal de armas a México y tomaron cartas en el asunto.
“Ellos han hecho varias incautaciones de armas en Estados Unidos y este reconocimiento, que es parte de lo que se ha estado trabajando por parte del secretario de Estado, es muy importante porque la administración de Trump es quizá la primera que reconoce que en efecto hay tráfico de armas y que quieren combatirlo”, expresó la mandataria.
Además, agregó que esto resulta importante porque es muestra de la relación bilateral que existe actualmente entre Estados Unidos y México en la que se están reconociendo los problemas y se están atendiendo.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Embarazo adolescente en México: Chiapas y Guerrero lideran cifras de casos, INEGI alerta sobre brecha en salud sexual
El INEGI indicó que entre las adolescentes indígenas, la tasa de embarazo temprano duplica la tasa nacional promedio

Reportan retiro de visa al diputado Mario López, “La Borrega”, tras ser detenido por el CBP de EEUU en Texas
De acuerdo con las versiones preliminares, el exalcalde de Matamoros permaneció cerca de 15 horas recluido en el cruce del Puente Internacional Brownsville-Matamoros

Sujetos armados tirotean convoy de la policía municipal en Bacurimí, Sinaloa: reportan dos lesionados | Video
El secretario de salud estatal, Cuitláhuac Galindo, detalló que aún esperan dar de alta a del par de víctimas que estuvieron en la zona del enfrentamiento el pasado viernes 26 de septiembre

Nacimientos en México continúan a la baja: estos son los estados con mayor y menor tasa de natalidad, según el INEGI
El INEGI indicó que del total de los nacimientos registrados en 2024, 49.4 % fueron mujeres y 50.6 % hombres
