
La Secretaría de Educación Pública lanzó la convocatoria para estudiar el bachillerato de manera gratuita y desde casa a través de Prepa en Línea-SEP.
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, como también se llama a la “Prepa en Línea-SEP”, es una alternativa educativa virtual y no escolarizada.
Por medio de un comunicado, se informó que la convocatoria estará abierta del 19 al 30 de mayo, pero podría cerrar antes en caso de alcanzar los 30 mil registros completos.
Para formar parte de la comunidad, personas con nacionalidad mexicana o extranjera con situación legal en México, además de tomar en cuenta las siguientes características:
- Contar con certificado de secundaria. Si se encuentra en trámite, se tiene un plazo de seis meses para entregarlo después de haber ingresado al módulo 1.
- Participar en el proceso de registro, de acuerdo con la convocatoria que esté vigente.
- En caso de ser extranjero se deberá tener una estancia legal en México y contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El plan de estudios está compuesto por 23 módulos, cada uno con una duración de cuatro semanas, y tiene una extensión total de dos años y medio.
Actualmente, la matrícula activa de la institución suma 137 mil 984 estudiantes, de los cuales el 58.4 por ciento son personas trabajadoras.
Desde la primera convocatoria, se han otorgado 138 mil 877 certificados a las generaciones que completaron satisfactoriamente su formación.
Fechas clave
Registro - Del 19 al 30 de mayo
Será necesario validar la CURP y subir el acta de nacimiento, así como responder el cuestionario de contexto socioeconómico.
Preparación para el módulo propedéutico - Del 4 al 8 de junio
Se deberán consultar las claves de acceso para el módulo propedéutico en la sección de registro. Es importante tener a la mano la CURP, correo electrónico y folio de registro.
Cursar módulo propedéutico - Del 9 de junio al 6 de julio
Consulta de resultados - Del 11 al 30 de julio
Consultar los resultados y subir los documentos en caso de ser uno de los nueve mil 600 aspirantes con las calificaciones aprobatorias más altas. La fecha límite es el 30 de julio a las 23:59 horas.

Más Noticias
Los Alegres del Barranco niegan haber compuesto corridos por encargo y rechazan vínculos con el narco
La agrupación sinaloense afirmó que sus letras se basan en hechos conocidos públicamente

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este jueves 22 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Oaxaca registra sismo de 4.2 de magnitud
El sismo ocurrió a las 3:15 horas, a una distancia de 82 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.1 km

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, ofrece apoyo a la periodista Adela Navarro tras recibir amenazas
La periodista y codirectora del semanario ZETA ha sido objeto de intimidaciones reiteradas, según Artículo 19
