
La delegación de senadores de México que viajó a Estados Unidos para intentar frenar la aplicación del impuesto a remesas ya se reunió con diputados del partido republicano. En el encuentro, junto con el representante diplomático Esteban Moctezuma Barragán, dieron a conocer los efectos negativos de la determinación.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, compartió una imagen del encuentro que, tanto él como los seis senadores sostuvieron con María Elvira Salazar y Jefferson Shreve, representantes republicanos clave para la política de Estados Unidos con América Latina.
“En reunión con los representantes republicanos María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, y Jefferson Shreve, representantes republicanos clave en la política de EEUU hacia América Latina, expusimos los efectos negativos del impuesto a las remesas para la seguridad regional y la gestión migratoria”, escribió en su perfil verificado de la red social X, antes Twitter, @emoctezumab.

En el encuentro también estuvieron Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez, Alejandro Murat, Amalia García Medina, así como Cristina Ruiz, representantes del Senado de la República, y el embajador Esteban Moctezuma Barragán.
El motivo de la presencia de la delegación mexicana en los Estados Unidos es hacer un exhorto a los legisladores de excluir el establecimiento de un impuesto a las remesas de personas migrantes dentro del proyecto conocido como “One, Big, Beautiful Bill”, del presidente Donald Trump.
De acuerdo con el proyecto, a partir del 31 de diciembre de 2025, “los inmigrantes ilegales” podrían entregar un impuesto que será enviado al Departamento del Tesoro. La cantidad sería el equivalente al 5% de la cifra total enviada a los países de origen de las personas.

Aunque en las comisiones el proyecto dividió ampliamente el debate y se retrasó su aprobación, logró juntar los votos necesarios para su remisión al pleno de la cámara de representantes, en donde continuará su ruta legislativa. Cabe recordar que la iniciativa también debe recibir la aprobación del Senado.
Embajador de México en EEUU reconoce “altas probabilidades” de aprobación de impuesto a remesas
Antes de notificar la reunión con representantes republicanos, el embajador Esteban Moctezuma reconoció “altas probabilidades” de que, entre este miércoles y el jueves 22 de mayo, la cámara de representantes en los Estados Unidos apruebe el proyecto sobre el impuesto del 5 por ciento.
Ante ello, consideró relevante la reunión de la delegación con miembros del Caucus Hispano y su presidente, Adriano Espaillat, para destacar las graves repercusiones que tendrían para la migración, así como para la seguridad de ambos países. De esa forma, buscarán incidir en la cancelación de la iniciativa en el Senado de Estados Unidos.
Más Noticias
¿Florinda Meza inicia demanda contra HBO Max e hijos de Chespirito? Aseguran que la actriz inició proceso legal
En redes sociales se propaga la noticia de que el descontento de Doña Florinda por la bioserie habría llegado a instancias legales

“Por envíos de remesas a México, cobran hasta 800 pesos por cada mil dólares”: Fito Torres
La nueva plataforma remesasmx.org permite comparar en tiempo real las opciones de envío de dinero

Dueños de tortillería asesinan a ‘Canelo’, perro callejero del municipio de Texcoco
Los responsables fueron captados en video mientras realizaban el cruel acto de maltrato contra el animal

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este día
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Detienen a presunto agresor sexual de alumna en CCH Vallejo tras estar prófugo siete años en Tulum
Un juez de control determinó que este sujeto sea vinculado a proceso y permanezca dentro del Reclusorio Oriente en lo que se desarrollan las investigaciones complementarias del caso
