
A través de su cuenta oficial de X, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que la inflación en la primera quincena del mes de mayo fue de 4.22%.
“En la primera quincena de mayo 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 139.878 y representó un aumento de 0.09% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.22%.Por componente, la inflación anual fue la siguiente: 3.97% subyacente 4.78% no subyacente”, posteó el organismo.
Al alza
El INEGI reportó que el INPC, la medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo, aumentó 0.09% respecto a la quincena anterior, por lo cual, la inflación general anual se ubicó en 4.22%.
Cabe decir que en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.21%; y la anual, de 4.78 %.
Lo anterior significa que la inflación reportó su mayor nivel desde la primera quincena de diciembre del 2024, cuando se ubicó en 4.44%. Dicho resultado está más arriba de los pronósticos hechos por el Banco de México (BANXICO), cuya estimación era de 4.1%.
Modificación de precios
Lo anterior generó modificaciones en los precios en algunos sectores y productos.
- Frutas y verduras tuvieron un precio 1.22% menor en comparación anual.
- Los productos pecuarios se encarecieron en 10.25%.
- Los agropecuarios, conjuntamente, registraron una inflación de 5.79%.
- Los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno, la inflación en la primera mitad del mes fue de 3.71%: Los energéticos se encarecieron en 3.18%; mientras que las tarifas en 4.44%.
- En el caso de bienes y servicios, se ubicó en un nivel promedio de 3.97% anual en el periodo: las mercancías subieron 3.51%; y los servicios 4.49%.
Al alza
- Pollo.
- Jitomate.
- Vivienda propia.
- Cine.
- Carne de res.
- Papaya.
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías.
- Plátanos.
- Papa.
- Detergentes.
A la baja
- Electricidad.
- Tequila.
- Limón.
- Vino de mesa.
- Ron.
- Refrigeradores.
- Pantalones para mujer.
- Gasolina de bajo octanaje.
- Calabacita.
- Frutas.
Estados con mayores alzas
- Tabasco (Villahermosa).
- Oaxaca (Tehuantepec y Oaxaca).
- Estado de México (Atlacomulco y Toluca).
- Hidalgo (Pachuca).
- Tlaxcala (Tlaxcala).
- Veracruz (San Andrés Tuxtla y Veracruz).
- Puebla (Izúcar de Matamoros).
Estados con menores alzas
- Sonora (Esperanza, Hermosillo y Huatabampo).
- Sinaloa (Culiacán).
- Baja California (Tijuana y Mexicali).
- Baja California Sur (La Paz).
- Chihuahua (Chihuahua).

Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 10 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Información por protección: lo que Ovidio y Joaquín entregaron a EEUU a cambio del asilo familiar
La admisión de los 17 allegados fue resultado de una negociación que incluyó datos sobre líderes rivales, conexiones políticas y empresas chinas vinculadas al fentanilo

Esto es lo que ocurrirá en la audiencia de Ovidio Guzmán este 11 de julio
Ovidio Guzmán López comparecerá este viernes ante una corte federal en Chicago para declararse culpable de varios cargos

Ximena Pichel, “Lady Racista”, entrega carta a la SSC y pide reunirse con el policía al que insultó
La dependencia confirmó la recepción del escrito y reiteró que sigue el acompañamiento a las denuncias presentadas por el agente de tránsito

La inesperada petición de Frida Muñoz en medio del caso de su esposo Julio César Chávez Jr.
Mientras el proceso judicial contra el boxeador sigue sin avances, su esposa compartió un nuevo mensaje en sus redes sociales
